Buenas Noches, Teo

La necesidad de la gratitud

Hoy Teo está muy cantarín. El Padre Rafael le pregunta por qué está tan contento. Teo le responde que está contento porque ha aprendido muchas cosas sobre la virtud de la gratitud y algunos modos para practicarla. Entonces el Padre Rafael le da muchas más razones por las que ser agradecidos, sobre todo ante Dios.

Oración del buen humor

¿El humor es una virtud? Esto mismo ha preguntado Teo al Padre Rafael, porque se ha dado cuenta de que muchos santos tenían sentido del humor. En este episodio, Teo y el Padre Rafael comentan una oración que escribió santo Tomás Moro pidiendo a Dios el buen humor.

Santa Margarita de Castillo

Teo le explica al Padre Rafael que tiene un amigo que va en silla de ruedas porque nació con problemas en las piernas. A Teo le asombra ver que su amigo es muy feliz, a pesar de estar discapacitado. Tras escucharlo, el Padre Rafael le cuenta a Teo la historia de santa Margarita de Castillo, que también sufrió mucho por sus discapacidades, pero que descubrió el sentido de su vida porque esta es un don de Dios.

La maledicencia

El padre Rafael pregunta a Teo por qué su amigo Carlos va solo y con la cara tan larga. Teo le cuenta que lo está pasando mal porque le han criticado. Entonces el padre le refiere una anécdota que contaba el santo Cura de Ars para que se la cuente a Carlos y así poder animarle. Sigue los consejos de Teo y el padre Rafael para no caer en la maledicencia.

El sueño de santa Liduvina

Teo le recuerda al Padre que le prometió que hoy hablarían sobre el sueño que tuvo santa Liduvina. Descubre cómo santa Liduvina comprendió que sus sufrimientos servían para pagar por sus pecados y por la conversión de los pecadores.

Santa Liduvina

Marisa, la amiga de Teo, se ha caído mientras ambos patinaban juntos. Se ha hecho daño, pero no tanto como para que se esté lamentando todo el rato. El padre Rafael, al escuchar lo que sucedió, cuenta a Teo la historia de santa Liduvina, una santa holandesa que se santificó a través del sufrimiento y que estaba siempre animada porque todo lo vivía junto a Jesús.

El perdón de las ofensas

Teo llega a casa del Padre Rafael con la pierna vendada y le cuenta que ha tenido un día horrible, ¡y todo por defender el bien! Después de escucharle, el Padre le felicita por haberse comportado con tanto valor, pero le pregunta: «¿Has perdonado a los que te han ofendido?». Y le cuenta la historia de santo Domingo Savio, que ayuda a Teo a darse cuenta de que merece la pena luchar por el bien y por la paz, aunque se lleve algún golpe, pero, sobre todo, de la importancia de perdonar al que nos ofende ya que Jesús nos lo enseñó desde la cruz.

La belleza de Jesús

Teo le cuenta al padre Rafael que Luisa, su hermana, quiere ser secretaria. Entonces, el padre le habla sobre santa Faustina Kowalska y cómo el Señor mismo la nombró «su secretaria». Descubre por qué Jesús quiere que se difunda la devoción a la Divina Misericordia en este nuevo episodio de «Buenas noches, Teo».

Las bromas del Padre Pio

¿Quieres conocer historias muy interesantes sobre el P. Pío? No te pierdas este episodio donde Teo y el Padre Rafael nos transmiten la admiración que tienen por él y nos cuentan, entre otras cosas, historias impresionantes de personas que se han confesado con él.

Plan para ser apóstol

Teo llega a casa del Padre Rafael cantando. ¿Por qué? Porque está feliz de saberse elegido por Jesucristo para ser un apóstol y de haber aprendido cómo llegar a serlo. De la misma forma que Teo, tú puedes aprender mucho de los consejos del Padre Rafael para llegar a ser tú también un gran apóstol.

Mi familia es así

El Padre Rafael pregunta a Teo si está preparando algo para la «Jornada de la familia» que van a celebrar en el cole. Teo ha estado pensando en representar una historieta que le ha hecho dar muchas gracias a Dios por su familia. ¡Está feliz y no la cambiaría por nada del mundo! Por eso, Teo canta una canción. ¡Aprende tú también a dar gracias a Dios por tu familia!

La avaricia rompe el saco

Hoy Teo está impresionado por lo que le ha sucedido en el cole. Como su amigo Miguel no compartió con sus amigos todas las chocolatinas que tenía, al final se le estropearon en la mochila. El Padre Rafael le explica ese refrán que dice que «la avaricia rompe el saco», contándole la historia del hombre avaricioso y su borrico. El ansia de ganar más dinero, le llevó a perder lo más valioso que tenía.

La riqueza nos deja ciegos

Teo llega contando que su amigo Antonio está obsesionado con el dinero y no tiene tiempo para pisar la Iglesia. Entonces el Padre Rafael le habla de san John Henry Newman y una anécdota que le sucedió para enseñar a Teo cómo la riqueza nos deja ciegos.

Tener experiencia de Dios

Teo dice que el mundo está al revés. Le cuenta al Padre Rafael cómo unos amigos de su padre, que eran «muy cristianos» abandonaron la Iglesia mientras que otros, que no lo eran, se han convertido. Teo tiene más preguntas… Descubre las respuestas que da el Padre Rafael a Teo en este nuevo episodio de «Buenas noches, Teo».

La virtud del orden

Teo está cansadísimo porque hoy han tenido «zafarrancho» en casa. Han hecho limpieza general en todos los lugares de la casa donde Teo y sus hermanos dejan trastos. Su madre estaba muy enfadada y les ha puesto firmes. ¡Cuánto desorden! Teo le trae al Padre Rafael una lista de consejos que su madre le ha mandado escribir para que practique el orden. El Padre Rafael le ofrece todavía algún consejo más.

La constancia

Teo ha llegado refunfuñando porque le han mandado en casa arreglar un juguete de su hermano que él estropeó. Como no consigue arreglarlo, se ha rendido del todo y le ha dicho al Padre Rafael que no piensa intentarlo más. Para animarle, el Padre Rafael le cuenta la historia de Thomas Edison, el inventor de la electricidad. Teo queda convencido de volver a intentarlo. A lo mejor, un día, llega a ser un gran inventor.

Santo Toribio de Mogrovejo

Santo Toribio de Mogrovejo fue un laico misionero que fue elegido para ser ordenado obispo y anunciar a Jesucristo en las Américas. Fue una maravilla de arzobispo, ya que puso orden a tantas injusticias que se encontró allí. Conoce más sobre este santo en este nuevo episodio de «Buenas noches, Teo».

A Dios no se le escapa la historia

Hoy, el Padre Rafael le cuenta a Teo una historia en la que le enseña a ver la mano de Dios en los acontecimientos de la vida diaria. Asimismo, le habla sobre el sentido del sufrimiento y lo importante que es descubrir a Dios en los momentos difíciles de la vida.

Las cuevas de Qumrán

Teo ha visto en el cole un documental sobre el descubrimiento de las cuevas de Qumrán. Por eso le ha picado la curiosidad y se ha puesto a buscar en el garaje de su casa documentos antiguos, porque de mayor, le dice muy seguro al Padre Rafael, quiere ser paleógrafo. ¿Sabes para qué sirve la paleografía? ¿Conoces la historia de las cuevas de Qumrán y lo que encontraron allí? Descúbrelo hoy en «Buenas noches, Teo».

La veracidad de los Evangelios

Teo cuenta al Padre Rafael que tiene un compañero en la escuela que duda de que los Evangelios digan la verdad. El Padre Rafael da a Teo las razones por las que los cristianos creemos en la veracidad de los Evangelios. Aprende tú también a defender nuestra fe en este episodio de «Buenas noches, Teo».

Nada es por casualidad

¿Sabes que Dios tiene un plan para ti? ¿Sabes cuál es? La madre de Teo le ha enseñado a Teo a descubrir que nada de lo que sucede en su vida ocurre por casualidad. Por eso Teo cuenta al Padre Rafael las reflexiones que él ha hecho sobre la providencia de Dios. Aprende también tú a reconocer la mano providente de Dios en tu vida, en este nuevo episodio de «Buenas noches, Teo».

La visión de san Bernardo

A Teo le han contado en el cole una visión que tuvo san Bernardo y, le ha ayudado de tal manera que quiere compartirla con el Padre. En respuesta, el Padre Rafael le cuenta a Teo historias que otros santos han vivido, semejantes a la de san Bernardo, con las que nos enseña cuáles son los engaños en los que el demonio quiere hacernos caer para que no amemos a Dios con todo el corazón.

San José de Cupertino

El Padre Rafael le cuenta a Teo que ha leído la vida de san José de Cupertino. ¿Sabes por qué es el patrono de los estudiantes? Averígualo en este nuevo episodio de «Buenas noches, Teo». Además, conoce los dones extraordinarios que tenía este santo y cuánto amaba a Jesús en la Eucaristía y a la Virgen Santísima.

La medalla milagrosa

A Teo le han hablado en el cole sobre Sta. Catalina Labouré y las apariciones que ella tuvo de la Santísima Virgen María. Por eso, lleva al Padre Rafael un par de medallas que llaman «Medallas Milagrosas». ¿Sabes por qué las llaman «milagrosas»? Descúbrelo en este nuevo episodio de «Buenas noches, Teo».

Preparando el vía crucis

Teo lleva al Padre Rafael un librito con las estaciones del vía crucis. Aprende cuáles son las 14 estaciones del vía crucis para acompañar a Jesús camino al Calvario para salvarnos. También canta con ellos alguna de las canciones que narran los dolores del Señor durante su Pasión.

Descubrimiento de la cruz de Jesús

Hoy Teo cuenta al Padre Rafael que ha estado en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se conserva el trozo más grande en el mundo de la cruz de Jesús. ¿Sabes la historia del descubrimiento de la cruz del Señor? ¡Déscubrelo en este nuevo episodio! Asímismo aprende con Teo cuál es el mensaje de la cruz y el modo de vivirlo.

La humildad es andar en verdad

La Iglesia en Cuaresma nos pide la conversión. En este nuevo episodio, disfruta de los consejos que Teo ha aprendido en su clase de religión para aprender a ser humilde y cómo ponerlos en práctica. Ser humilde es «andar en verdad» y significa que si él va por mal camino, lo reconoce y entonces cambia de rumbo. Eso es convertirse.

La sinfonía de la vida

Teo quiere ayudar a unos amigos del cole que quieren ir de campamento, pero no tienen dinero suficiente. Ha encontrado un violín por casa y ha pensado que, si el Padre Rafael le ayuda, pueden tocar canciones en la plaza y la gente les echará dinero. Después de un par de pruebas, el Padre Rafael cree que él no tiene el don para tocar. Además, él no puede dedicarse a acompañarle por las plazas y banquetes porque es sacerdote. Lo que sí es necesario es saber tocar bien con nuestra vida, es decir, hacer una sinfonía para Dios con nuestra vida.

Carlo Acutis

El Padre Rafael pregunta a Teo por su amigo César, ya que lleva dos domingos sin verlo en Misa. Teo le dice que César aprovecha para navegar en Internet los domingos, pues sus padres tienen más trabajo en el bar. El Padre le cuenta los peligros de navegar solo por Internet; y le habla de un chico italiano, Carlo Acutis, experto en informática, para que le cuente a César cómo hacer buen uso de Internet. Carlo desarrolló su talento creando una web sobre los milagros eucarísticos. ¿Por qué? Porque estaba enamorado de la Eucaristía. Desde que hizo su Primera Comunión con siete años no dejó de asistir a la Misa y comulgaba diariamente.

La tuna

Teo llega a casa del Padre Rafael vestido de tuno. Conoció a un sacerdote que pertenecía a una tuna católica, y este ha sugerido a Teo formar una tuna de niños; por eso, hoy Teo canta una canción a la Virgen María.

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter