10 minutos con Jesús: Una luz en las tinieblas
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló».
«El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló».
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley comentando la Primera carta de san Juan, explica que ser cristiano es muy sencillo, ya que lo único que tenemos que hacer es pedir con sencillez a Dios, guardar sus mandamientos y hacer lo que a Dios le agrada que, por encima de todo, es amarnos como Él nos ama.
Igual que los Reyes Magos llevaron al Niño Jesús todo lo que tenían: oro, incienso y mirra; nosotros tenemos que darle todo lo que tenemos: nuestro corazón.
«Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes».
En este podcast de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas comenta que los prodigios que hace Jesús con las gentes de Israel, es decir, las curaciones físicas, son un signo de los milagros que puede hacer en el alma de quienes le buscan, de los que le dejan obrar.
Tenemos que esforzarnos en amar, pero no de palabra, sino de verdad y con obras.
Mario Joseph, Joseph Fadelle, Augustinus y Antonio, nacieron en una sociedad en la que se practica la religión musulmana. Todos ellos buscaban la verdad, el sentido de la vida. Indagando en su fe descubrieron que la Biblia y la fe cristiana es la que realmente tiene la Verdad, un Dios que es amor y nos ama. Descubre cómo el Señor irrumpe en sus vidas y los lleva a la Verdad en este especial Cambio de Agujas.
Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, dedica este programa de «La mujer según las fuentes de la ley islámica II» a un tema triste y escabroso: «La violación y el divorcio en el islam». Toda la legislación alrededor de estos temas, tanto en el Corán como en la Sunna, está planteada pensando en el varón y en su placer carnal. Una mujer violada, además de afrontar su sufrimiento y su deshonra, si no consigue cuatro testigos directos del acto, puede terminar en la cárcel acusada de adulterio. O incluso si consigue demostrar la violación, si ella pertenece a otra religión fuera del islam, basta que el musulmán declare que estaba «haciendo yihad», para que el juez dicte en su favor. De igual manera es injustamente tratada la mujer en el campo del divorcio, ya que solo el varón puede repudiar a la esposa, y puede hacerlo en cualquier momento y con cualquier excusa.
Dios es la luz que ilumina todas nuestras oscuridades, el único que da sentido a nuestra vida.
«“¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros sintieron hambre? Entró en la casa de Dios, y tomando los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él”. Y les decía: “El Hijo del hombre es señor del sábado”».
Contempla la ternura de Dios hecho hombre que ha querido nacer en una familia, que ha tenido que aprender igual que todos nosotros para llevar a cabo la Redención. ¡Acércate más a la Sagrada Familia con esta edición de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!
Que nos dejemos hacer por el Señor poco a poco, como las buenas comidas, que se hacen a fuego lento.
En este programa de «Respuestas apologéticas», hemos planteado esta pregunta: ¿Por qué la Iglesia insiste en que el mundo se creó en siete días, si ya la ciencia ha demostrado que todo fue producto del Big Bang? Por otro lado, si es cierto que Dios creó todo de la nada, ¿por qué no hay ningún modelo de universo que empiece en E=0 (cero energía)? Y si se dice que Dios creó todo, ¿no cabría también preguntarse quién creó a Dios? Dante Urbina nos responde, apoyado, como siempre, en la doctrina de la Iglesia y en diferentes científicos, físicos, matemáticos y astrónomos.
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
Otro acontecimiento importante a destacar dentro del reinado de los Reyes Católicos, es el descubrimiento de América por una expedición española dirigida por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492.
El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— dentro de este periodo, destaca en primer lugar la evangelización de América, proceso que, conducido por la Iglesia española, permitió la conversión masiva de los indígenas americanos al cristianismo. También nos explicará en qué consiste la reforma de la descalcez y la recolección que ocurrió entre los siglos XVI y XVII y cuáles fueron las consecuencias que la propiciaron.
¿Habita el Señor en ti? ¿Te tomas en serio tu vida cristiana? ¿Quién es el verdadero cristiano? ¿Has experimentado el amor de Dios? Reflexiona y aprende con el P. Christopher Hartley sobre tu vida espiritual, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión».
«Si tu hermano peca contra ti, repréndelo estando los dos a solas. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos».
¿Quieres saber el lío que armó una gallina glotona que se atragantó con una avellana? Escucha este cuento con atención, ya que si te despistas un poquito, te perderás la mitad de la historia, y aprende que aquellos que no practican la caridad, perecen víctimas de su crueldad.
Aprovecha este año para hacer propósitos que te ayuden a crecer en intimidad con el Señor, nuestro único tesoro.
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.



