Podcasts

Noticiario Semanal: 6-12 junio 2022


Editorial
La neurotecnología en manos de los nuevos ricos se está convirtiendo en una herramienta peligrosa para la integridad del ser humano. Es el caso de Elon Musk, Bryan Johnson, Google, Facebook y Microsoft, entre otros, que están invirtiendo cantidades millonarias en la investigación y creación de productos que convertirán al ser humano en un ser híbrido, una mezcla entre lo que ahora es y la añadidura de una serie de elementos tecnológicos capaces de hacerles más hábiles, pero también más manipulables y dependientes, integrándolos a la red de internet y teléfonos móviles.

Noticias internacionales
Reino Unido: Justicia determinará si se retira soporte vital a un niño de 12 años
Polonia: obispos polacos exhortan a ser fieles a la fe, la moral y la liturgia
Irak: Cardenal Sako: «Los cristianos estaban allí antes de que apareciera el Islam»
México: 70 nuevos sacerdotes en una diócesis

Noticias nacionales
Escuela «católica» niega a sus alumnos el derecho a recibir clases en castellano
La Catedral de Sevilla acogerá la beatificación de 27 mártires dominicos
Gran manifestación provida en Madrid el 26 de junio

Noticias de la Santa Sede
«El Espíritu Santo enseña, incluso en la era de internet», asegura el Papa Francisco
Nuevos mártires franciscanos beatificados
Catequesis del Papa Francisco sobre «renacer en la vejez»

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: La colecta de Viernes Santo

En este nuevo programa de «En perspectiva», volvemos nuestra mirada hacia la Iglesia Madre de Tierra Santa. Entrevistamos a Fray Aquilino Castillo, OFM, delegado de la Custodia de Tierra Santa en España, para que nos cuente sobre los principios de la Colecta de Viernes Santo y por qué es un deber moral ayudar a estos cristianos que han derramado su sangre por la transmisión de la fe católica. Promovido directamente desde la Santa Sede, esta Colecta recauda fondos para los Santos Lugares y para ayudar a los cristianos que viven allí. Fray Aquilino nos anima a colaborar en la Colecta de Viernes Santo ya que es una forma de expresar la gratitud hacia estas Iglesias Madres, que son minoría y se encuentran necesitadas.

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: El purgatorio

Hoy, en «Respuestas apologéticas», hablamos sobre el purgatorio. ¿Sabes qué es exactamente el purgatorio? ¿Es creencia exclusiva de los católicos? Algunos piensan que es como una «segunda oportunidad» para la salvación y que no hay mucha diferencia entre los sufrimientos del infierno y los del purgatorio. Entérate de la verdad sobre temas tan importantes con Dante Urbina.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

El papel de las religiones en el siglo XXI 5/7

En esta conversación, Albert Cortina y Jesús Avezuela —director de la Fundación Pablo VI— reflexionarán acerca del papel que la religión tiene en la «globalización tecnológica» que se está construyendo a nuestro alrededor. Discutirán también acerca de si la élite financiera y tecnológica va a dejar espacio para la religión o si, por el contrario, tomará elementos de las distintas religiones para crear una única religión que lo abarque todo. Jesús Avezuela hace hincapié en que es imposible, por mucho que el hombre intente mejorarse a sí mismo, prescindir de Dios. La perfección absoluta se halla en Él.

 

 

Cambio de agujas: Irene Villalba

Irene nace con una enfermedad muy rara y grave. Con nueve meses tienen que operarla con riesgo de que quede tetraplégica. A Irene le acabarán quitando el útero y ella se refugiará en la mentira, el alcohol y las fiestas, ya que todo el mundo quiere a una Irene bromista. Todo gira en torno al sufrimiento y se pregunta por qué Dios le da estos sufrimientos. Acabará conociendo a un chico en un bar al que le abrirá su corazón. Ella lo veía demasiado bueno para fijarse en ella y hacerle sufrir. Finalmente acabará casandose con él y el Señor les tendrá preparado un encuentro con Él a través de la enfermedad. Irene le pedirá al Señor que le ayude a llevar la enfermedad, porque ella sola no puede. A partir de ahí Irene sentirá la necesidad de devolver todo el amor que le han dado y que ella rechazaba. Descubre cómo Irene se encuentra con el Señor a través del sufrimiento en «Cambio de Agujas».

 

 

Santo Tomás: combatiente y combatido 6/7

¿Por qué es tan combatido el tomismo? Como ya vimos en los anteriores programas, Santo Tomás aparece en una época en la que se desarrollan muchas confusiones teológicas y filosóficas producidas en gran parte a propósito con intención de cambiar la doctrina. Por eso, Santo Tomás aclarará con sus documentos muchos de los conceptos confusos. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos explicará las dificultades que se le presentaron a Santo Tomás y cómo las respondió en todo momento con la Palabra de Dios.

 

 

Reconocimiento de Franco por la Santa Sede 6/7

El «Reconocimiento de Franco por la Santa Sede» tardó en llegar bastante más de lo que los sublevados, y con ellos buena parte de los católicos españoles, esperaban. Era comprensible que los que estaban haciendo un esfuerzo bélico tan grande en aras de la religión reprocharan al Papa su dilación. Pero D. Santiago Navarro de la Fuente ‒profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla‒ nos muestra en este programa de «Entre Profesionales» las razones que motivaron este retraso y la prudencia con la que la Santa Sede gestionó esta difícil situación, ya que la Santa Sede debía velar también por la Iglesia que sobrevivía en la zona republicana, donde debía evitar un recrudecimiento de la persecución religiosa que había caracterizado los primeros meses de la guerra. La llegada a España de Mons. Ildebrando Antoniutti permitió al Papa tener un interlocutor directo con el que poder dialogar con Franco, hasta lograr un entendimiento que culminó con el reconocimiento de la España nacional en junio de 1938.

 

 

Último podcast

  • «Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter