Podcasts

¿Si se descubriera vida extraterrestre, afectaría a la fe? 5/7

En este programa de «Un ancla en la tormenta», exploramos la relación entre ciencia y fe considerando la posibilidad de vida extraterrestre y su impacto para la fe católica. Lejos de ser un tema tabú para la Iglesia, muchos creyentes ya han considerado este hipotético descubrimiento. Estudios científicos apuntan hacia la posibilidad, incluso la probabilidad, de vida extraterrestre en el universo, aunque probablemente de forma sencilla, pues el comienzo del paso de seres unicelulares a seres complejos sigue planteando muchos interrogantes para la ciencia. D. Enrique Solano Márquez —investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España), y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España— nos explica el error de los que esperan que este hipotético descubrimiento socavará la fe, pues tal descubrimiento no menoscabará la fe que se base en el amor infinito e incondicional de Dios por cada uno.

 

 

El Sacerdote- P. Martín Mª Prado: Un amor sobrenatural

¿Cuánto o cómo ama el sacerdote?
El P. Martín Mª Prado nos habla del amor sobrenatural que plenifica en cuerpo y alma al sacerdote y llena su vida de sentido: Jesucristo. Y también del celibato, que le abre a una paternidad espiritual que hace fecunda su entrega en multitud de almas engendradas para el cielo.

 

 

Fuego de Amor: Dios es generoso siempre

«El Señor no se deja ganar en generosidad». El P. Rafael Alonso Reymundo, en esta edición de «Fuego de amor», recuerda que la generosidad de Dios no tiene medida y que siempre da el ciento por uno. ¡Demos a Jesús todo lo que nos pida, pues no nos arrepentiremos!

 

 

Cambio de agujas: Luisa Mª Bustamante

Luisa Mª tiene una infancia feliz, pero a los 15 años, un día en que ya no podía más debido al sufrimiento que tenía, junto con una amiga, acabó probando la heroína. Ese fue su primer pico, y la paz que sintió le hizo engancharse aún más. Desde ese momento, Luisa Mª comenzará a meterse más y más en el mundo de las drogas. Acabará realizando atracos a bancos y robos para conseguir dinero para la droga. En uno de estos momentos, Luisa Mª acabará en la cárcel. Allí se desenganchará, pero al salir volverá a caer. En numerosas ocasiones luchará por acabar con esa vida, pero no tendrá fuerzas suficientes para salir y poder volver a estar con sus hijos. Descubre cómo la fe de su familia terminará por hacer que ella acuda a un sacerdote y se confiese. A partir de ahí Luisa Mª experimentará el amor de Dios y la fuerza necesaria para dejar todo por Él. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: Veremos Jerusalén. San Luis Rey de Francia

Hoy en «En Perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a María José Arranz, laica del Hogar de la Madre y escritora de la Revista Misión. María José actuó en el documental de HM Televisión: «Veremos Jerusalén. San Luis Rey de Francia», el cual destacó por su amor a la cruz y a la pasión del Señor, por su justicia, por ser hombre de paz y pacificador, por ser modelo de esposo, de padre y de rey. María José interpretó a la madre de san Luis, la reina Blanca de Castilla, una mujer recia que tuvo que criar sola a su hijo san Luis, debido a la muerte de su esposo.

 

 

Cómo van a creer: Confiar como niños

«Es necesario hacernos como niños para entrar en el reino de los cielos». Esta es la idea principal que nos subraya el P. Juan Antonio Gómez, SHM, en este podcast de «Cómo van a creer», y nos invita a cuestionarnos sobre cómo estamos viviendo nuestra vida en este punto: si estamos dejando que el Señor conduzca nuestras vidas y nos hemos abandonado en sus manos.

 

 

Pillando la Santidad: La Tilma de Guadalupe

¿Sabías que se puede oír el latido del corazón del Niño Jesús en la tilma de Guadalupe? Y no solo eso… ¡Descubre con Pillín los milagros impresionantes de la tilma de San Juan Diego! Además, podrás aprender por qué los religiosos y sacerdotes se visten tan distinto de los demás y que también tú tienes que ser santo para ir al Cielo.

 

 

Pillando la Santidad: La Virgen de Guadalupe

¡Viva la Virgen! Esta vez podrás aprender con Pillín sobre la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego. A través de los ejemplos que ponen las hermanas, irás «pillando» cómo debes amar mucho a Nuestra Madre, la Virgen María, ya que Ella siempre quiere nuestro bien y busca acercarnos cada día más a su Hijo, Jesús.
 

 

 

Artículos Revista HM: La familia, mejor lugar para el amor

La familia es el núcleo de la sociedad, por eso es necesario protegerla de los ataques que sufre y del intento que existe de destruirla. ¿Qué valores hay que cultivar en una familia? ¿Qué significa que la familia es «Iglesia doméstica»? ¡Escucha este podcast de «Artículos de la Revista HM»!

 

 

Creados para el Cielo: ¿Qué estamos haciendo con nuestra vida?

En este audio de «Creados para el Cielo», Mons. Juan Antonio Reig Pla nos exhorta a detenernos un momento y replantearnos cómo estamos viviendo nuestra vida: ¿Aprovechas bien el tiempo? ¿Cuáles son los grandes principios que gobiernan nuestra vida? ¿Cómo vives en familia? ¿Cómo tratas al prójimo? ¿Vives cara a Dios? ¡Dios espera mucho de ti y tiene preparado un tesoro!

 

 

¿Son compatibles el relato de la creación y la ciencia? 4/7

Hoy en día el relato de la creación, narrado en el libro del Génesis, puede parecer caduco comparado con el modelo estándar del «Big Bang». En este nuevo programa de «Un ancla en la tormenta», D. Enrique Solano Márquez, investigador científico en el Centro de Astrobiología (Madrid, España) y presidente de la Sociedad de Científicos Católicos de España, nos desvela la suposición errónea detrás de tal apariencia: el interpretar el libro del Génesis como si fuera un libro científico. Explica que la relación entre ciencia y fe es de complementariedad, pues la ciencia explica cómo el universo surgió y evolucionó, mientras que el relato del Génesis responde a preguntas que caen fuera de la actuación de la ciencia. En vez de elegir entre los dos relatos, es la suma de ambos la que nos da una visión mucho más completa de la realidad.

 

 

Entre profesionales- Autores católicos anglosajones del siglo XX: Maurice Baring 3/7

D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa, y autor de varios libros, nos habla en este programa de «Entre Profesionales» de Maurice Baring (1874-1945). Este escritor y poeta inglés se convirtió a la fe católica en 1909, ayudado en gran parte por Hilaire Belloc. Aunque el conocimiento de sus obras no ha perdurado en el tiempo, estas siguen destacando por remarcar el triunfo de la gracia y el impacto que el amor, el pecado y el sacrificio tienen en la vida.

 

 

Noticiario semanal: 10-16 febrero 2025

Editorial
Seis jóvenes que vivieron con una fe profunda y una entrega inquebrantable a la Iglesia están cada vez más cerca de ser reconocidos en los altares. La mayoría de ellos avanzan en su proceso de beatificación, dejando un legado de inspiración para las nuevas generaciones.

Noticias internacionales
Argentina: Obispos piden que se apruebe la ley contra la ludopatía
Nicaragua: Mons. Rolando se reafirma como «cabeza de la Iglesia» en Matagalpa
EE.UU.: Exempleada de un abortorio cuenta su experiencia de horror

Noticias nacionales
Iniciativa «Arde Covadonga»
Seminario a favor de la beatificación de Isabel La Católica
I Congreso Nacional de la Asociación de Médicos Jérôme Lejeune

Noticias de a Santa Sede
Celebraciones que el Papa Francisco realizará en marzo y abril
El Papa añade al calendario litúrgico la fiesta de Santa Teresa de Calcuta
Catequesis sobre el nacimiento de Jesús en Belén

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- P. Martín Mª Prado: El ciento por uno

El P. Martín Mª Prado nos anima, en este capítulo de «El Sacerdote», a darnos enteramente al Señor en la llamada que Él nos haga a cada uno. Se dirige especialmente a aquellos que han sido llamados a formar parte del amor del Corazón de Dios siendo sacerdotes. Miles de almas necesitan de un sacerdote que les enseñe el camino del Cielo.

 

 

Último podcast

  • «Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter