

OCTAVIA

OLGA

MARÍA DEL PILAR
NOTICIAS

Radio María - Hay mucha gente buena
Tres jóvenes enfermeras de la Cruz Roja en el hospital de sangre de Somiedo decidieron arriesgarlo todo por cuidar hasta el final a los enfermos. Monseñor Alberto Royo nos presenta su historia y María e Inma que han protagonizado un cortometraje sobre su martirio nos cuentan como estas tres mujeres han cambiado sus vidas.

ESTRENO DEL CORTO: “CARTAS DESDE EL VALOR. ENFERMERAS MÁRTIRES DE ASTORGA”
El corto, fruto del trabajo de las 25 participantes en el II Concurso de Medios de Comunicación para chicas organizado este verano junto con el Hogar de la Madre, cuenta la historia de Olga, Mª Pilar y Octavia, enfermeras de la Cruz Roja torturadas y asesinadas en odio a la fe por milicianos del bando frentepopulista el 28 de octubre de 1936, en los primeros meses de la guerra civil española.

Cartas desde el Valor en COPE-Astorga (El Espejo de la Iglesia)
Previamente a la PREMIER en Astorga de "Cartas desde el Valor", COPE-Astorga entrevistó a la Hna. Teresa M. Pérez y la Hna. Isabel Jordán para contar la realización y vivencia de rodaje del Corto sobre las mártires laicas astorganas.

Las enfermeras mártires de Astorga: tres laicas que dieron su vida por amor a Dios y al prójimo
Su labor fue breve pero intensa. Durante diez días, cuidaron con cariño y profesionalidad a los enfermos, sin distinción de ideología ni condición. Tras un juicio sumarísimo se les ofreció salvar la vida si renunciaban a su fe católica

La Hna. Isabel Jordán explica el alma del documental sobre las 3 enfermeras mártires de Astorga
La Hna. Isabel Jordán es Sierva del Hogar de la Madre desde el año 2006. Colabora en la evangelización a través de los medios de comunicación, en HM Televisión y Radio HM, desde ese mismo año. Hna. Isabel es guionista y editora del Corto “Cartas desde el Valor” sobre las enfermeras mártires de Astorga durante la Cruzada nacional española.

Las enfermeras mártires de Astorga, en un cortometraje dramatizado de HM TV, gratis en YouTube
El hecho histórico sucedió en octubre de 1936, y sobrecogió en toda Europa cuando se confirmó en febrero de 1937: por primera vez en la Historia, desde la fundación de la Cruz Roja Internacional en 1863, unas enfermeras de Cruz Roja eran premeditadamente asesinadas por un bando en liza en una guerra.

Peregrinación y Premier en Astorga

































TRAS LAS HUELLAS DE LAS ENFERMERAS MÁRTIRES DE ASTORGA…
Este pasado verano un grupo de veintidós chicas junto a seis hermanas llegamos de forma muy providencial al Valle de Mena para el II Curso de Medios de Comunicación organizado por las Siervas del Hogar de la Madre y HM Televisión.