Podcasts

Cambio de agujas: ¡Especial nº 100!

"Cambio de agujas" está de fiesta. Celebramos contigo los primeros 100 programas. Cristina Casado te invita a disfrutar de algunos de los mejores momentos con nuestros invitados.
Agradecemos al Señor y a nuestra Madre que hayan derramado sus gracias a tantas almas a través de "Cambio de agujas". Y agradecemos a cada maquinista y a cada espectador su apoyo espiritual y difusivo, permitiéndonos así evangelizar y ser luz del mundo y sal de la Tierra. En nombre de todo el equipo de "Cambio de agujas": ¡100 gracias!

 

 

Cambio de agujas: Milagros Martín (2ª parte)

Milagros Martín nos sigue contando su cambio de agujas en esta segunda parte de su testimonio.
Sus amigos de Reiki la invitaron a una curso, pero, providencialmente, a raíz de un cansancio inexplicable, acabó yendo a Lerma. Allí siente que tiene que entrar a visitar un monasterio. Al final se queda allí varios días y recibe su primer aviso de que lo que está haciendo está mal. Después de esta experiencia, tira algunos de sus libros y huye a Marruecos, pero, cuando vuelve a España, enseguida le invitan a un curso de milagros, que le lleva a vender su casa y a dejar a su familia. Después de cinco años de enfrentamientos con su maestro, encuentra al verdadero Maestro, a Jesús.

 

 

Cambio de agujas: Milagros Martín (1ª parte)

Milagros Martín creció en un ambiente de "catolicismo tradicional". Al empezar a salir con un chico, se aparta de toda práctica religiosa. Poco después, ella y su novio se van a vivir juntos y, tras un periodo de convivencia, deciden casarse por la Iglesia. Ella sentía, de alguna forma, que aquello no estaba bien, pero atribuyó su malestar a la tensión por los preparativos de la boda.
Al poco tiempo de contraer matrimonio, se separan, pues Milagros descubre que se encuentra envuelta en una crisis personal. Buscando la paz, empieza a meterse por tortuosos caminos que le dejan un gran vacío y le hacen sentirse hastiada de la vida. Comienza con unos cursos de reiki y, de ahí, toma contacto con el mundo de lo sobrenatural, pero no precisamente con Dios y los santos.Continuará...

 

 

Cambio de agujas: Abby Johnson

Abby Johnson tuvo un puesto importante en “Planned Parenthood”, el mayor promotor del aborto en Estados Unidos. Mientras trabajaba allí, estaba convencida de que el aborto era el “mal menor” en los casos de embarazos indeseados, y ella misma abortó dos veces.
En una ocasión en la que tuvo la oportunidad de ver una ecografía durante un aborto, pudo comprobar cómo el niño luchaba en su seno intentando defenderse de los instrumentos abortivos. Esto le hizo caer en la cuenta de que se trataba de un ser humano y decidió alejarse de esta empresa. Después de un itinerario de conocimiento de la fe, Abby se convirtió al catolicismo y ahora aboga por la causa provida.

 

 

Cambio de agujas: Alfonso del Corral

Alfonso del Corral fue un conocido jugador del equipo de baloncesto del Real Madrid, que actualmente ejerce como médico deportivo.
Alfonso vivió siempre en casa la fe católica. Era una fe, como la de tantos, un poco de "tradición", y no una fe vivida profundamente. Se entregaba totalmente a su trabajo, a su familia, luchando por los valores humanos de la lucha, la entrega, la honradez, el esfuerzo..., pero solamente rezaba si tenía algún problema.
En la juventud, comenzó a jugar al baloncesto como una forma de desahogo. Poco a poco, se fue enamorando de este deporte y toda su vida se centró en el baloncesto y en el triunfo.
Se casó y tuvo 5 hijos, el tercero de los cuales se llamaba "Álvaro", un niño muy bueno que acaparó un especial cariño de su padre. Alfonso nos cuenta cómo la trágica muerte de este hijo le llevó a descubrir a Cristo Resucitado.

 

 

Cambio de agujas: P. Pedro A. Olives

Esta semana, nuestro maquinista viene desde muy lejos. Es el P. Pedro A. Olives, misionero nacido en un pueblo muy pequeño de Ecuador. Desde joven, ayudaba a su padre a pescar de día y jugaba a los naipes de noche. No tenía ningún contacto con Dios, porque su familia no practicaba la fe. Hasta que, un día, tuvo una experiencia muy especial al oír campanas de la iglesia. Sintió que tenía que entrar, y allí se encontró con un sacerdote que, más tarde, lo eligió para ser catequista. Después de formarse, se dio cuenta de que tenía deseos de ser sacerdote. En esta entrevista, nos habla sobre sus dificultades en el seminario y su ordenación sacerdotal. También nos cuenta cómo "alguien" levantó la mano por él y terminó como misionero en Puyo con los indígenas shuar, administrándoles los sacramentos y explicándoles la doctrina católica.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter