Conocimiento profético y futuro de la humanidad

Diálogo con D. Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior

Este bloque de «El mundo que se avecina» cuenta con la presencia de D. Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior. En estos programas nos ofrece una serie de reflexiones que son fruto de su amplio conocimiento sobre la historia y, en particular, de la presencia y providencia de Dios en ella. Reflexionará a lo largo de estos programas sobre temas como la acción de Dios a favor de la humanidad; el conocimiento profético; la fe y razón; la consagración del género humano al Sagrado Corazón de Jesús en la historia; las mariofanías; el «Señor del mundo» y el Nuevo Orden Mundial; el mundo sobrenatural de los ángeles y los demonios; para finalizar con una reflexión acerca del triunfo del Inmaculado Corazón de María. Insistirá en la necesidad de la respuesta personal de cada uno a la conversión, dejando que Dios sea el Señor de nuestra vida, reconociéndole como único Señor de la historia, mientras nos preparamos para el triunfo del Corazón Inmaculado de María.

B3 - 1/7 Teología de la Historia: La acción de Dios a favor de la humanidad

Este bloque de «El mundo que se avecina», dedicado al «Conocimiento profético y futuro de la humanidad», fue grabado en el marco de la consagración por parte del Papa Francisco de Rusia, Ucrania y el mundo entero al Inmaculado Corazón de María. En el primer programa, D. Jorge Fernández Díaz —exministro del Interior del Gobierno de España— explica que la Teología de la Historia es la presencia de Dios y el sentido cristiano en el desarrollo de los sucesos, hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación. Introduce el tema de las apariciones marianas en la historia, de manera particular las apariciones de la Virgen María en Fátima, y las peticiones que allí hizo. ¿Qué podemos aportar cada uno a la conversión del mundo? En primer lugar, interiorizar esta consagración en nuestra vida y convertirnos al Inmaculado Corazón de María.

Último podcast

  • En el último episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Un viaje por el siglo XXI», Isabel Durán- periodista y escritora- responde a estas tres preguntas relacionadas con los avances tecnológicos: ¿Estamos más conectados? ¿Somos más libres? ¿Somos más felices? Además de esto Albert Cortina le pide abrir el corazón a la audiencia contando su propia transformación, a través de la cual, Isabel ha llegado a confiar no ya en sus logros y éxitos, sino en la mano providente de Dios que la guía, lo que le ha hecho descubrir el sentido y el fin de la vida: el amor.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter