La Iglesia del futuro

Diálogo con Mons. D. Juan Antonio Reig Pla

En este bloque de «El mundo que se avecina», Albert Cortina dialoga con Mons. D. Juan Antonio Reig Pla –obispo emérito de Alcalá de Henares y doctor en Teología Moral– sobre «La Iglesia del futuro». Para ello desarrollarán una serie de conversaciones tocando distintos temas de la actualidad de la Iglesia, partiendo del discurso profético que Joseph Ratzinger pronunció en una emisora de radio, siendo todavía un joven teólogo, sobre «La Iglesia del futuro». Hablarán de esa «Iglesia de los pequeños», de los sencillos, de los que voluntariamente buscan la santidad y un lugar donde vivir su fe, deseando que verdaderamente sea esa la Iglesia que nos depara. Analizarán –siguiendo el Apocalipsis– si nos encontramos en la «Iglesia de Sardes» o más bien en la de «Filadelfia» y hablarán acerca de las ideologías disolventes de la naturaleza humana, para terminar de la mano de la Virgen María, hablando de Ella como Madre de la Iglesia y Madre Nuestra, seguros de estar caminando hacia un segundo Pentecostés, una nueva efusión del Espíritu Santo.

B5 - 1/7 La visión de Benedicto XVI

En este primer programa del bloque «La Iglesia del futuro», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla – obispo emérito de Alcalá de Henares y doctor en Teología Moral–, nos introduce en la visión de la Iglesia que Benedicto XVI profetizó en el año 1969, en un discurso radiofónico, siendo todavía un joven teólogo, antes incluso de ser ordenado obispo. En él hace una perfecta descripción de la realidad que vive la Iglesia hoy, un panorama aparentemente desolador que, sin embargo, como aclara D. Juan Antonio, es una purificación de la Iglesia que nace, necesariamente, de la purificación del corazón. Lo cual es imprescindible para que volvamos la mirada a lo central, a la vida sacramental, a la Eucaristía y a María, Nuestra Madre.

Último podcast

  • En el último episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Un viaje por el siglo XXI», Isabel Durán- periodista y escritora- responde a estas tres preguntas relacionadas con los avances tecnológicos: ¿Estamos más conectados? ¿Somos más libres? ¿Somos más felices? Además de esto Albert Cortina le pide abrir el corazón a la audiencia contando su propia transformación, a través de la cual, Isabel ha llegado a confiar no ya en sus logros y éxitos, sino en la mano providente de Dios que la guía, lo que le ha hecho descubrir el sentido y el fin de la vida: el amor.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter