Cursillo Eucarístico: Clase V Pt I- Estructura de la Misa: Ritos introductorios

Uno de los grandes problemas del reconocimiento de la presencia real de Cristo en la Eucaristía es la ignorancia que los católicos tienen acerca de lo que sucede en la misa. No podemos amar lo que no conocemos, por eso el P. Félix López, SHM, en esta clase de «Cursillo Eucarístico», nos explica los ritos introductorios de la misa: Procesión de entrada, veneración del altar, la señal de la cruz, y el saludo a la comunidad cristiana.

 

 

El Sacerdote- P. Victor Samugana: El impulso divino

El P. Victor Samugana nos relata cómo el sacerdocio llegó a su país a través de los misioneros. Al conocerlos, experimentó la llamada de Dios para seguirle como ellos; abrazó ese mandato de Cristo: ser su sacerdote para su pueblo, llegar a su pueblo.

 

 

Entre profesionales- Redes sociales y juventud: Redes sociales y socialización 4/7

Un subdesarrollo de la inteligencia emocional, empatía, deseo de hablar y comunicar continuamente pero no saber parar para escuchar al otro, llamar la atención para conseguir una supuesta aprobación social como compensación emocional, etc. Estos y otros son algunos de los síntomas que prevalecen en una infancia y juventud llena de medios de comunicación que lejos de comunicarles les aíslan en un egocentrismo y narcisismo exacerbado que muchas veces no sabe decirle al otro que le necesita. Dña. Silvia Zarraluqui, doctora en Educación y Psicología y experta en adicciones comportamentales, nos adentra en toda esta realidad expandida como un gran virus en nuestra sociedad, y nos da las claves para cómo prevenirlo en nuestros ambientes y familias. Fórmate con la plenitud de la Verdad en «Entre Profesionales».

 

 

El Sacerdote- Don Javier Ortega: Madre de Cristo

Para D. Javier Ortega —Pro-Vicario General de la Diócesis de Alcalá de Henares (España)— María es Madre de Cristo y Madre de los sacerdotes y la que le educa para llegar a tener un corazón humilde, manso y dócil a la voluntad de Dios. La Virgen le enseña «a custodiar las cosas del Señor en su corazón».

 

 

Último podcast

  • La Pontificia Unión Misional fue fundada por el beato Paolo Manna, sacerdote italiano. Misionero en Myanmar, regresó a su patria por falta de salud, pero nunca perdió su inquietud misionera. Fundó una Pía Unión para sacerdotes con el fin de fomentar el espíritu misionero y el impulso evangelizador dentro de la Iglesia. Reconocida como Obra Pontificia en 1956, esta obra es el «alma» de las Obras Misionales Pontificias, y tiene como objetivo promover la formación evangélica para animar y formar a los fieles bautizados en su responsabilidad misionera.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter