¿Qué santo es hoy?: Nuestra Señora de Montserrat

Hoy Celebramos la advocación mariana de Nuestra Señora de Montserrat. Entre un mar de belleza natural, rocas, picachos y ermitas se eleva el santuario benedictino de la Virgen de Montserrat (Barcelona), que custodia la imagen de la Virgen venerada durante siglos por los peregrinos. En 1881 el Papa León XIII concedió el privilegio de que fuera en la geografía española la primera imagen coronada de la Virgen María. Y fue declarada patrona de Cataluña. Bajo la advocación plurisecular de Santa María de Montserrat, la Madre de Dios y Madre de la Iglesia ha dispensado sus bendiciones sobre los devotos de todo el mundo que a Ella han acudido a través de los siglos.

 

 

En perspectiva: «Del dolor a la gracia»: la Fundación «Sunt Lacrimae»

Noemi Venegas es terapeuta católica y una de las impulsoras de la Fundación «Sunt Lacrimae». En ella se implanta el programa de sanación «Del dolor a la gracia», específico para los supervivientes de abusos, de todo tipo y origen. Esta iniciativa surgió en los Estados Unidos, pero llegó a España solo en 2020, a la Diócesis de Vic, a raíz de la llamada que algunas personas experimentaron durante el viaje apostólico del Santo Padre Francisco, en agosto del 2018, a Irlanda.

 

 

Meditaciones de Pascua: Miércoles III- He visto al Señor

¡María! Al escuchar su nombre, todas sus dudas, miedos, angustias se disiparon. Tú puedes escuchar también cómo Jesús te llama por tu nombre. María Magdalena se da cuenta que el objeto de su amor lo lleva dentro y no lo va a perder; ha quedado restablecida en la fe. Estas son algunas de las ideas sobre las que reflexiona Abelardo de Armas en esta meditación.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Isidoro de Sevilla

Nació hace el año 560. Educado por su hermano san Leandro, arzobispo hispalense, le sucede en la sede sevillana, donde desarrolla su extraordinaria labor pastoral y literaria. Compone libros llenos de erudición, organiza bibliotecas, preside concilios, ordena la liturgia hispanovisigoda. Después de 40 años de episcopado, muere el 4 de abril del 636. El año 1063 fue trasladado su cuerpo a León, donde hoy recibe culto en la iglesia de su nombre.

 

 

Meditaciones de Pascua: Martes III- ¿A quién buscas?

En esta meditación, Abelardo de Armas continúa su reflexión sobre la aparición de Jesús a María Magdalena. Pone en sus labios estas palabras que nos hacen pensar a todos: ¿me voy a ocultar a ti que me buscas para amarme, para adorarme, para besarme, para entregarte?

 

 

Influencia del feminismo moderno 3/8

Beatriz Fra Amores, enfermera y máster en Bioética por la Universidad Católica de Ávila, explica en este tercer programa del bloque dedicado al «Vínculo entre feminidad y maternidad» la «Influencia del feminismo moderno». El actual feminismo comenzó a radicalizarse con la Revolución sexual de Mayo del 68. Es un feminismo difícil de definir puesto que ha ido asumiendo distintas concepciones de la feminidad y de la maternidad que terminan por rompen a la mujer con su pretensión de disociar matrimonio y sexualidad, sexualidad y maternidad, y poner en el centro de su lucha primordialmente la liberación sexual de la mujer. Es un feminismo muy ligado al marxismo. De hecho, es considerado por diversos autores como un neo-marxismo y un ataque directo al corazón de la mujer que, lejos de darle plenitud, la hunden en la frustración y el vacío. Pero este feminismo no tiene la última palabra. En los siguientes programas, profundizaremos en lo que realmente es la mujer, ahondando en el «para qué» ha sido creada, cuál es su origen y cuál es su fin.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Marcos

Primo de Bernabé, acompañó a San Pablo en su primer viaje; también le acompañó en Roma. Fue discípulo de San Pedro e intérprete del mismo  en su evangelio. Se le atribuye a la fundación de la Iglesia en Alejandría.

 

 

Último podcast

  • En este «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Javier Rodríguez, Director General del Foro Español de la Familia. El Foro de la Familia es una plataforma civil que lleva 20 años siendo el altavoz de las familias españolas, alzando la voz en defensa de la familia y que se ha convertido —a fuerza de mucho trabajo— en un punto de referencia para millones de personas.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter