Más que un diario

banner sta juana

¿Qué pasaría si un día recibieras un paquete de correos con un diario y una carta que dice: «Me han diagnosticado una enfermedad mortal. Me voy a morir»? Eso es lo que le sucedió a Lucía. Un día recibió el diario de Teresa, una amiga de la infancia que sufría una enfermedad con pronóstico mortal. A través de esas páginas tan íntimas, Lucía fue descubriendo cómo Teresa estaba afrontando su enfermedad, las preguntas y sentimientos que le asaltaban y las reflexiones a las que llegaba sobre la vida misma.

 

Recientes

Un día gris (12/21)

¿Alguna vez has tenido la sensación de que todo lo que haces te sale mal? Teresa tiene uno de esos días en los que casi es mejor no levantarse de la cama. Le encantaría que todo fuera perfecto, como ella desea, pero... ¿y si acepta todo lo que le pasa con serenidad? ¿Quién puede darle esa paz y serenidad? Teresa reflexiona sobre otra pregunta que le hizo el sacerdote: ¿Desde cuándo no te confiesas?

Todo pasa (11/21)

Teresa sufre una recaída y es ingresada en el hospital. Allí comienza a darse cuenta de que lo de su enfermedad va en serio. Todo esto le hace replantearse muchas cosas de su vida: se pregunta si está siendo sincera en su búsqueda de la verdad. Al hospital llega una visita inesperada: un sacerdote joven. Él le hace sentirse normal. El sacerdote le dice una frase: «Dios te quiere muchísimo». ¿Dios me quiere?

La eutanasia (10/21)

Lucía ha tenido una conversación con una amiga sobre la eutanasia. Teresa le dará la solución a este dilema: tenemos una dignidad y la vida es un don de Dios.

El yoga (9/21)

A Teresa le han hablado acerca del yoga, pero a ella le suena algo raro... ¿Dioses? ¿Conexión con la naturaleza? Esto no le hace feliz y no es la verdad... Quiere saber qué es la verdad y cada vez le atrae más.

El perdón y la familia (8/21)

Teresa se ha peleado con su hermana y le ha dicho de todo. ¿Por qué tengo que ser yo siempre la que perdone? Pero ¿y si mi hermana se muere y me encuentro con que lo último que le dije fue algo feo? Con estas reflexiones, Lucía va comprendiendo la importancia del perdón.

Mi identidad (7/21)

A Teresa le sigue acometiendo esta pregunta: ¿quién soy yo? Le explicarán que tenemos una dignidad y que ha nacido para ser ella y no una fotocopia. Que pregunte a Dios qué quiere de ella. Teresa comienza a cambiar, decide entrar en la iglesia para estar con Jesús.

Ser yo (6/21)

¿Por qué tengo que ponerme una careta con los demás y no puedo ser yo? ¿Por qué les sigo el rollo? Estas son las preguntas que Teresa se hace, dudando si existe alguien que realmente sea sincero y sin caretas. Reconoce que cuando es realmente ella, se siente libre y feliz. ¿Quién soy yo?

La moda (5/21)

Teresa sale con su hermana de compras, pero, de regreso, se pregunta por qué ya no le gusta tanto ir a la moda y ser el centro de todas las miradas. Le parece que «ir a la moda» es ser como «clones», ir todos al unísono, como corderos. Pero entonces, ¿qué es ir guapa, arreglada?

La murmuración (4/21)

Teresa ha descubierto que sus amigas la critican. Le parece que está recibiendo «de su propia medicina», porque ella también lo hacía, aunque no llegasen a enterarse las personas de las que murmuraba. ¿Decepción, dolor, arrepentimiento? Surge una pregunta, ¿por qué ya no le parece tan bueno y normal criticar?

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter