Podcasts

En perspectiva

banner ENPER

Da la impresión de que, alrededor nuestro, todo va en contra del hombre y de que nadie levanta la voz en defensa de la verdad. Pero eso no es del todo cierto, al revés, muchas personas concretas, asociaciones y movimientos se están moviendo a impulsos del Espíritu de Dios. Por eso, en esta serie de «En perspectiva», sacamos a la luz esas iniciativas que están dando una palabra y una respuesta a las muchas necesidades de nuestro tiempo. Tocan los temas más diversos: la evangelización, la sociedad, la relación ciencia y fe, la familia y muchas cosas más, para ayudarnos a tener una perspectiva más completa de nuestra misión en esta vida.

En perspectiva: El aborto en España

«En perspectiva» entrevista a Pablo Velasco, licenciado en Periodismo y Derecho, secretario de Comunicación de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), que nos presenta la situación jurídica y social del aborto en España. La visión sobre el aborto ha cambiado considerablemente debido a la lucha constante contra la vida, y esto mismo ha adormecido bastante a los movimientos provida. Pablo Velasco nos anima a seguir alzando la voz en esta lucha y habla de «Cancelados», una asociación que quiere ayudar a caer en la cuenta de que hay una libertad que está en peligro, donde uno se encuentra amenazado por elevar la voz y defender sus derechos. Nos anima a alimentar nuestra fe y a tener un encuentro con Cristo vivo para alentar la esperanza en estos momentos difíciles y así poder seguir luchando por la Verdad.

 

 

En perspectiva: La afectividad

«En perspectiva» entrevista a D. Francisco Insa Gómez, profesor en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz y licenciado en Medicina y Psiquiatría, que nos adentra en el ámbito de la afectividad. Nos habla de la importancia de no anular las emociones, sino que uno tiene que saber cómo vivir con ellas, controlándolas y enfocándolas para poder vivir y cumplir las obligaciones que uno tiene según su estado de vida. Dios ha dado al ser humano recursos para salir adelante en su vida y para no ser esclavos de esos afectos. D. Francisco Insa Gómez nos invita a cuidar de nosotros mismos mediante tres consejos: cuidar la formación intelectual, formar la voluntad y formar la afectividad.

 

En perspectiva: "Manzana para dos"

«En perspectiva» entrevista a Alfonso Basallo y Teresa Díez, autores de los libros «Pijama para dos» y «Manzana para dos», en los que abren los ojos de sus lectores a la realidad de cómo el mundo actualmente nos empuja a vivir una vida en contra del plan de Dios tanto para el hombre como para la mujer. «Manzana para dos» nació al contemplar la crisis mundial de rupturas matrimoniales, crisis que no dudan en atribuir al Maligno y a su siembra de envidia y desconfianza contra Dios. La clave que Alfonso y Teresa han encontrado para luchar contra el rompimiento matrimonial es trabajar por la unidad poniendo como centro a Dios.

 

En perspectiva: La manipulación histórica del Ecuador

«En perspectiva» entrevista a D. Álvaro Mejía Salazar –licenciado en Ciencias Jurídicas, abogado y miembro de la Academia Nacional de Historia del Ecuador– quien nos acerca a la historia del Ecuador consciente de la necesidad de buscar la verdad, ya que la historia ha sido utilizada en Ecuador al servicio de los intereses políticos. Esto sucedió en el pasado y sigue pasando en la actualidad. D. Álvaro Mejía Salazar señala las principales figuras políticas de la historia del Ecuador instando a no perder su legado social y nos habla de la importancia de estar bien formado y tener un sentido crítico para que los «grandes» del mundo no nos puedan manipular a través de la historia.

 

En perspectiva: «Teresa Rossell dibujos»

«En perspectiva» entrevista a Beatriz Cobo Rossell, licenciada en Derecho e ilustradora católica. Tras su conversión, el Señor la movió a usar sus dones y talentos para su gloria. Se sintió movida a plasmar en sus dibujos la infancia espiritual, la sencillez y la vida ordinaria que transmite santa Teresita del Niño Jesús. Tanta es la admiración por esta gran santa, que Beatriz decidió coger el nombre de «Teresa Rossell» como nombre artístico. Para Beatriz, sus dibujos son una oportunidad de hacer apostolado y ayudar a que las almas se acerquen al Señor. Nos anima a dejarnos hacer por el Señor y a tener confianza, mucha esperanza y dejarse acompañar por la Virgen en este caminar.

 

 

En perspectiva: «Nuevas cartas del Diablo a su sobrino»

«En perspectiva» entrevista a D. César Alzola, párroco en Coslada (Madrid) y autor de «Nuevas cartas del Diablo a su sobrino» que nos cuenta qué le movió a seguir las huellas del gran escritor C. S. Lewis para escribir estas «nuevas cartas». Con la inquietud de abrir los ojos de los jóvenes a la realidad de que el demonio existe, D. César da a conocer los movimientos y las tácticas que usa el enemigo para apartarnos de Dios. Pero deja muy claro que los cristianos tenemos el antídoto perfecto contra los ataques y engaños de Satanás que es Dios mismo. Nos recuerda que el demonio no puede hacer nada si uno no le deja y nos anima a que nos dejemos cautivar por Aquel que vence todo y no tener miedo. Este libro está dirigido a los jóvenes, para que sepan que Jesús siempre está rescatando las almas. El Amor siempre vence.

 

 

En perspectiva: La figura de Gabriel García Moreno

«En perspectiva» entrevista a Miguel Ayuso Torres, doctor en Derecho y docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas, para hablarnos sobre uno de los políticos más relevantes de la historia de Ecuador: Gabriel García Moreno. Durante su presidencia, García Moreno no se ocupa solo de hacer grandes obres de ingeniería que supusieron un gran beneficio para los ecuatorianos. Consciente de la importancia de la educación en el mejoramiento de un país, acude a la Iglesia católica buscando su colaboración en esta área. Fue precisamente su fe lo que hizo de él una figura tan controvertida que levantaba odios y admiraciones solo con pronunciarse su nombre, hasta el punto de mover a la masonería a tomar la decisión de asesinarlo. Con su último aliento pronunció un mensaje clave para todos los creyentes: «Dios no muere».

 

 

En perspectiva: La vida de la Hna. Belén de la Cruz (pt.2)

«En perspectiva» completa la entrevista que ya empezó en el anterior encuentro a Estanislao Pery, padre de la Hna. Belén de la Cruz y coautor del libro «Belén, Carmelita Descalza. Nuestra hija», escrito junto con su esposa, María Osborne. La vida de la Hna. Belén tocaba tanto a los que trataban con ella que muchas de sus cartas fueron guardadas como grandes tesoros. Gracias a eso hoy se pueden leer en el libro escrito por sus padres, que incluye además un capítulo acerca de irradiación espiritual; el relato de su enfermedad, contado con sus propias palabras; consejos a sus novicias... La Hna. Belén realmente abrazó la cruz mediante el cáncer que tanto la santificó y la llevó a descubrir, en el silencio de la vida carmelitana, la voz y la cercanía de Dios que ella llegó a transmitir a los que la trataron.

 

 

En perspectiva: La vida de la Hna. Belén de la Cruz (pt.1)

«En perspectiva» entrevista a Estanislao Pery, padre de la Hna. Belén de la Cruz y coautor del libro «Belén Carmelita Descalza. Nuestra hija» en la que narra, junto con su esposa María Osborne, la vida de su hija y el inolvidable impacto que su testimonio ha tenido en la vida de los que la han conocido. En este programa nos adentramos en el misterio interior que la Hna. Belén de la Cruz llevaba dentro de ella y que la mantuvo en la fortaleza, en la alegría y en la sencillez, incluso en los momentos más duros de la enfermedad que la llevó a ver a Cristo cara a cara. Descubre qué es lo que movió los padres de la Hna. Belén de la Cruz a escribir este libro.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter