Radio HM

La crítica bíblica

¿Has oído alguna vez hablar de la crítica bíblica? En esta ocasión, Dante Urbina nos explica qué es la crítica bíblica y, ante la controversia que ha surgido con este tema, aclara desde la doctrina católica, la autoridad de los diferentes Papas que se han pronunciado sobre este tema.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Mirar como mira Jesús

Tenemos que aprender a mirar todo con los ojos de Jesús, es decir, con ojos de amor, de misericordia, de perdón, de agradecimiento. ¿Miramos así? En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a reflexionar sobre esto y a esforzarnos por convertir nuestro corazón para ser cada vez más semejantes a Jesús y empezar a mirar todo con ojos nuevos.

 

 

En perspectiva: El libro «Más que juntos»

«En perspectiva» entrevista a María Álvarez de las Asturias, casada, con cuatro hijos. Viene a hablarnos de su nuevo libro «Más que juntos», del cual ha sido coautora junto con Lucía Martínez Alcalde. Es un libro completísimo que habla de innumerables temas acerca del matrimonio y de la vida de familia, desde un punto de vista que hoy en día es difícil oír. Escriben «Más que juntos» con el fin de plantear la vida matrimonial como algo posible y bueno, dando pautas e ideas de cómo construir el hogar, y argumentando la convicción de que el matrimonio es la mejor manera de vivir un amor definitivo para ser feliz. En esta entrevista, María Álvarez de las Asturias profundiza en la idea de por qué los jóvenes de hoy no se quieren casar y por qué los matrimonios no funcionan, desvelando las ideologías egocéntricas e individualistas que nos plantea la sociedad. Subraya la importancia de explicar y dar ejemplo a los jóvenes de que el amor verdadero ofrece libertad y no es una limitación, ni una carga, como lo plantea la televisión. Siempre hay que tomar medidas para volver al amor primero, porque el matrimonio es precioso, y con la ayuda de Dios, más.

 

 

Reflexiones de un cura: El reino de Dios y su justicia

D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura», nos hace caer en la cuenta de cómo nos estamos centrando demasiado en las cosas secundarias y estamos olvidando lo más importante, es decir, estamos abandonando a Dios para centrarnos en las cosas de Dios. Si pensásemos más en el Cielo y en dar gloria a Dios, todo lo demás vendría por añadidura.

 

 

El problema del móvil 5/7

La edad de comenzar a tener el primer móvil baja de año en año, pero muchos padres no comprenden los peligros concretos de poner en manos de sus hijos un dispositivo a través del cual «la calle» y «el mundo» al que no les dejamos salir solos, lo tienen en la soledad de su habitación. Nacho Calderón, en este program de «Entre profesionales», trata de dar consejos a los padres sobre el momento de comprar el primer móvil a su hijo, los peligros de ponerlo en sus manos antes de tiempo y la importancia de ser ellos un buen ejemplo en el uso del móvil.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Comida con pecadores

«Los escribas de los fariseos, al ver que comía con pecadores y publicanos, decían a sus discípulos: “¿Por qué come con publicanos y pecadores?”. Jesús lo oyó y les dijo: “No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores”».

 

 

España y la Inmaculada 6/9

Haciendo un recorrido por la historia de España, vemos cómo Nuestra Madre del Cielo ha tenido una predilección para con sus hijos en estas tierras, y España ha respondido con amor inmenso a esta predilección. D. Jorge Fernández Díaz, exministro del interior e ingeniero, expone detalles concretos y concisos de esta relación entre España y la Inmaculada en todos los ámbitos de la sociedad, terminando con el hecho de que en la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepcion, el papa Pío IX quiso dar el privilegio de erigir el monumento de la Inmaculada en la Plaza de España en Roma.

 

 

Argumentos del ateísmo (1) Autosuficiencia y libertad 2/4

Continuamos hablando sobre el ateísmo. El Prof. Escandell nos explica que hay dos tipos de argumentos a favor de la no existencia de Dios. El primero es: «Dios es incompatible con el resto de la realidad», y el segundo: «Dios es incompatible consigo mismo».
En este segundo programa, Escandell profundizará en el primero de ellos y afirmará que la existencia de Dios supone el reconocimiento de que la realidad que no es divina no es autosuficiente, ya que hay muchos que piensan que: «Si Dios existe, entonces la naturaleza no humana y el ser humano, no pueden existir».
Si te interesa el tema en profundidad, no te pierdas este programa.

 

 

Los milagros

¿Deben entenderse los milagros como violaciones a las leyes de la naturaleza o a lo que conocemos de ellas? Más aún, ¿cómo se justifica científicamente la posibilidad de los milagros? y ¿cómo podemos discernir si verdaderamente es un milagro (por ejemplo, en el caso de una curación)? En esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina nos responde a estos interrogantes para aclarar la sobrenaturalidad de los milagros, la acción de Dios.

 

 

Cambio de agujas: Catherina O Sullivan

Catherina comienza a alejarse de Dios desde muy temprano, siendo rebelde y alocada desde muy joven, aunque acudía a Dios cuando las cosas le iban mal. A los 18 años se queda embarazada de su primera hija. Catherina comienza a trabajar en una asociación provida, porque veía necesaria la defensa de la vida de los niños y el cuidado de las futuras madres. Ahí conocerá a un grupo de mujeres que tenían fe y acabarán invitándola a ir a Medjugorje. En aquel lugar, Catherina encontrará la misericordia de Dios al confesarse después de más de 20 años. A partir de ese momento su vida cambiará. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En perspectiva: «Café con fe»

«En perspectiva» entrevista a Carmen Villa Betancourt, presentadora de «Café con fe», para que nos hable de cómo surge este iniciativa. Nacida dentro de la Pastoral de la Universidad de Chile y en colaboración con Radio María, tiene como objetivo profundizar y dialogar sobre temas candentes de la sociedad desde un punto de vista católico. Carmen Villa Betancourt comparte cómo, a través de la providencia de Dios, se encuentra involucrada dentro de esta iniciativa. A pesar de la pandemia, Dios ha permitido que por medio de las redes, su mensaje de fe y esperanza se pueda seguir difundiendo, y ha puesto en el camino más oportunidades de entrevistas.

 

 

La «falsa vida» de las redes sociales 4/7

Las redes sociales poseen una fuerte capacidad de atracción, especialmente entre los jóvenes. Pero, como dice el refrán, «no es oro todo lo que reluce», por eso Nacho Calderón, psicólogo clínico, nos advierte acerca de los peligros que nos acechan en la «falsa vida» de las redes sociales. ¿Cuáles son los peligros? Muchos y graves, especialmente porque muchas personas no acaban de comprender el daño. Postureo, pérdida de intimidad, depresión cuando no se consigue la respuesta esperada, modificación de la vida y la conducta para aumentar la «audiencia», tendencia a la «sexualización» del contenido en vías siempre del aumento de «likes»… Pero, sobre todo, el peligro de vivir una vida ficticia y, como afirma Nacho Calderón: «¡La vida es mucho más que esa ficción!».

 

 

Noticiario semanal: 21-27 junio 2021


Editorial
El pasado 25 de marzo, mientras celebrábamos la Jornada por la Vida bajo el lema «Custodios de la vida», el Boletín Oficial del Estado español publicó la ley de eutanasia, que entró en vigor el día 25 de junio. Ante este deplorable hecho la Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad, convocó a sus más de 140 organizaciones integrantes a una gran manifestación en contra de la eutanasia que tendrá lugar el próximo otoño. El objetivo, en palabras del presidente del Foro Español de la Familia, Ignacio García Juliá, es conseguir «en un futuro no muy lejano derogar la monstruosa ley de la eutanasia y sustituirla por una ley de cuidados paliativos que trate por igual a todos los enfermos». Presentó, además, la propuesta de una Iniciativa Legislativa Popular para impulsar una Ley de Cuidados Paliativos.

Noticias internacionales
Hungría: La encerrona a Hungría en la Eurocopa
Brasil: El papel de la Iglesia es preparar a los fieles para la vida eterna
Chile: Rosario de la Esperanza por la redacción de la nueva Constitución
EE.UU.: Bebé con «0% de probabilidades de sobrevivir» cumple un año

Noticias nacionales
Oración por España y sus representantes políticos
Religiosa vietnamita bordó un palio para parroquia valenciana
Un joven peregrina de París a Valencia para obtener indulgencia
Actos conmemorativos en la diócesis de Alcalá de Henares

Noticias de la Santa Sede
Un enfermo terminal se curó por intercesión del «buen padre Philipp»
Papa Francisco nombra a secretario de una Pontificia Comisión vaticana
Audiencia General: nuevo ciclo de catequesis sobre S. Pablo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter