10 minutos con Jesús: Fuego que no destruye
- Categoría: 10 minutos con Jesús
El Espíritu Santo es fuego que purifica y luz que ilumina nuestro entendimiento y voluntad para poder acertar en nuestra vida.
El Espíritu Santo es fuego que purifica y luz que ilumina nuestro entendimiento y voluntad para poder acertar en nuestra vida.
¿Sabes qué es lo que te va a preguntar el Señor el día que te mueras, casi lo único de lo que tienes que preocuparte? De amar. El P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», recuerda las palabras de los apóstoles en las que afirman que lo más excelso es la caridad, el amar a Dios y al prójimo, y cómo todo lo demás tiene que pasar a un segundo plano.
«Al que mucho se le dio, mucho se le pedirá».
¿Realmente piensas que un chico que te ha engañado aunque solo sea una vez, te ama de verdad? ¿No crees que te está utilizando? Escucha este podcast de «Feminidad pura», en el que Crystalina Evert da una serie de consejos para ayudarnos a ver si debemos dejar a un chico y el modo en que puedes hacerlo para que sea efectivo y contundente.
La primera de estas narraciones se refiere a un sueño profético que tuvo san Juan Bosco en el que vio detalladamente cómo SS. S. Pío IX, estando perfectamente sano, enfermó de repente y murió. La segunda está dedicada a las Hijas de María Auxiliadora. El santo no solo vio cuánto iban a crecer, sino que también les habló de las almas fieles, de las mediocres y de cuán difícil es escudriñar el corazón de ciertas personas a pesar de su bondad.
D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús», afirma que hemos recibido la misión del Señor de dirigirnos con urgencia a las almas para anunciarles que Jesucristo les busca, les espera. Están errantes porque no tienen buenos pastores que les guíen, y el Señor quiere servirse de nosotros para poder llegar a ellos y que reciban el mensaje de la salvación.
Madre, que quien me mire te vea.
¿Sabes que este mes de octubre está dedicado especialmente a las misiones? ¿Sabes lo que es el Domund? ¿Quieres ayudar a los misioneros para que puedan continuar con su labor? D. Jorge González Guadalix, en esta edición de «Reflexiones de un cura», nos recuerda que todos estamos llamados a ser misioneros, aunque sea desde nuestra casa, llevando a Cristo a los que están a nuestro lado.
«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio».
Editorial
El 18 de octubre se celebrará este año la Jornada Mundial de las Misiones, bajo el lema: «Aquí estoy, envíame». El P. Calderón presidente de Obras Misionales Pontificias, aseguró que se trata de un lema especialmente relevante ya que los misioneros «no van por libre, sino que se ponen al servicio de la Iglesia, a través de órdenes religiosas o diócesis, y es la Iglesia la que les envía donde más se les necesita». En la actualidad existen 1.115 territorios de misión en los 5 continentes.
Noticias internacionales
México: Obispo alienta a que «Caminata por la Paz» no pase desapercibida
Malawi: Obispo pide protección del gobierno tras tercera iglesia profanada
El Salvador: Iglesia celebra aniversario de canonización de San Óscar Romero
Cuba: incoherencia de la ONU al elegir a Cuba para el Consejo de DD.HH.
Noticias nacionales
Obispo sobre la cruz del Valle de los Caídos
La eutanasia «dinamita la dignidad de la persona enferma», afirma Arzobispo
Transmitir la fe a los hijos en una sociedad cada vez más hostil
Noticias de la Santa Sede
El Papa concede a Alcalá un Año Jubilar Mariano
Papa Francisco aconseja acudir a Santa Teresa de Jesús
Audiencia General sobre los Salmos
Es importantísimo vivir la caridad con el prójimo, teniendo detalles de delicadeza con ellos.
Jesucristo se nos presenta como el Esposo que nos exhorta a estar preparados para el Banquete eterno habiendo preparado nuestro traje, un traje que tiene que estar tejido de unión con Cristo, virtudes y buenas obras. Aunque todos somos invitados al Banquete, solo aquellos que responden a la invitación podrán entrar. ¡No te pierdas este programa de «Palabras de vida desde la misión» del P. Christopher Hartley!
Tras habernos explicado qué es la primera etapa de «La Divina Revelación», el P. Agustín Giménez González —director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso (Madrid, España)— nos adentra en los misterios de la segunda etapa, que comprende desde la Encarnación hasta la venida del Espíritu Santo sobre el Sagrado Colegio Apostólico. Dios decide manifestarse a su pueblo ya no solo a través de los profetas, sino haciendo una donación total de sí mismo al hombre, encarnándose en su Hijo Jesucristo. En Él tiene lugar «La plenitud de la Revelación».
Si somos fieles a las pequeñas cosas que Dios nos pide, Él irá cambiándonos y seremos almas según su Corazón.
Comentando la parábola de los trabajadores que van a la viña y reciben un denario, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», advierte que todos aquellos que han trabajado siempre por el Señor deberían alegrarse porque otros que han descubierto al Señor mucho después puedan alcanzar ese mismo premio, que es el Cielo, y no llenarse de envidia, ni de celos, ni de rencores tontos, porque esto solo denota que no aman a Dios, sino que se buscan a sí mismos.
Aprende con esta pequeña historia lo importante que es vivir el momento presente dando lo mejor de uno mismo, no sea que yendo tras ilusiones vanas, te des cuenta demasiado tarde de que has malgastado la vida sin hacer nada útil y meritorio para ganar el Cielo.
«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a la gente sencilla».
En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos hace caer en la cuenta de que aunque el Señor nos llama a todos, no todos responden de la misma manera, unos lo dejan todo y otros, como el joven rico, prefieren sus riquezas; y añade que, aunque para los hombres es imposible salvarse, Dios lo puede todo, y si le dejamos obrar en nosotros y somos dóciles a sus inspiraciones, Él podrá hacer obras grandes en nosotros.
Crystalina Evert, en esta edición de «Feminidad pura», advierte que una mujer no puede comprometerse con un chico pensando que él cambiará, ya que esto nunca ocurrirá y ella misma necesitará una sanación profunda por haber confundido el afecto físico con el amor. Si buscas la autoestima en los brazos de un chico, terminarás sintiéndote como una pieza de colección descartada.
No busquemos la fama y el prestigio a cualquier precio, es mucho más importante ser honrado.
En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica que, cuando Jesús vuelve a Nazaret, su tierra natal, las gentes se resisten a ver en él al Mesías y no quieren creer. Y advierte que si nosotros no somos capaces de ver en la Iglesia la santidad de Dios, es decir, con visión sobrenatural, también tenemos el peligro de no poder recibir los beneficios que Él quiere darnos.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.