Radio HM

Si conocieras el amor de Dios: Importancia de la Pastoral de la Salud

Paco Baena y Clara Rodríguez nos recuerdan, en este podcast de «Si conocieras el amor de Dios», que el Señor nos ha dado un mandamiento: el mandamiento del amor que se concreta en el amor al prójimo. Por eso, es necesario que hagamos actos concretos de caridad, especialmente con los enfermos, que los acompañemos, les animemos y, sobre todo, que les mostremos el amor que Dios les tiene.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Tenemos que ser cristianos íntegros

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley reflexiona sobre tres cuestiones muy importantes en la vida cristiana a las que muchas veces no damos la importancia que tienen: el peligro que tenemos de escandalizar a otros con nuestras obras, la necesidad que tenemos de arrepentirnos para poder ser perdonados y caer en la cuenta de que debemos alimentar nuestra fe, que sea una fe viva.

 

 

La actualidad del culto al Corazón de Cristo 2/7

D. Santiago Arellano —sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón»— está convencido de «la actualidad del culto al Corazón de Cristo». Nuestra sociedad sufre una plaga de soledad causada precisamente por el sumergirnos en el mundo virtual de las redes sociales. Frente a ello, la devoción al Corazón de Cristo responde más que nunca a las esperanzas y necesidades de nuestro tiempo, porque el Corazón de Cristo nos ofrece la certeza de ser amados por un amor de verdad, capaz de sanar y restaurar lo que el pecado ha roto en nosotros.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley indica que el Señor lo sabe todo, me conoce totalmente y, aun así, sigue viviendo en mi corazón; cuando yo soy consciente de esto y hago las cosas solo para Dios, se me quitan las ganas de juzgar, porque me doy cuenta de que no conozco lo más escondido del corazón del otro y sus intenciones al obrar.

 

 

El galeón: Eucaristía (Parte I)

Galo Oria, en esta edición de «El galeón», explica diferentes cuestiones referidas a la presencia real de Cristo en la Eucaristía, y lo hace según las enseñanzas del papa Benedicto XVI. Desarrolla principalmente tres puntos con los que se enfrenta la fe en este ámbito: si existe un argumento sólido en la Biblia que lo apoye, si un cuerpo material puede manifestarse en cualquier tiempo y lugar y si la ciencia ha superado o no el dogma de la fe.

 

 

Milagros Eucarísticos: La Rochelle, Les Ulmes, Marsella, Pressac

Estos cuatro milagros eucarísticos sucedieron en Francia:
En La Rochelle, durante la Misa pascual del año 1461, un joven que desde los siete años se había quedado mudo y paralítico se curó instantáneamente.
El 2 de junio de 1668, en Les Ulmes, durante la exposición del Santísimo Sacramento, en lugar de la Hostia apareció la forma de un hombre revestido de una túnica blanca.
En 1533, en Marsella, algunos ladrones robaron de una iglesia un tabernáculo que contenía Hostias consagradas y las arrojaron al campo. Después de una fuerte nevada, un hombre encontró las Partículas en perfecto estado y milagrosamente preservadas.
El Jueves Santo del año 1643, en Pressac, hubo un incendio en la iglesia parroquial. El cáliz que contenía una Hostia se fundió, menos la base, en la que se formó como una bola de estaño. Sobre ella, se encontraba la Hostia completamente intacta.

 

 

Acompañando a Jesús: La suprema señal

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas enseña que el Señor no hace milagros espectaculares, sino que la gran señal que nos muestra para creer en Él es su Resurrección. Pero para admitir su enseñanza es necesario que tengamos fe y que seamos personas de oración, ya que el demonio quiere robarnos ese tesoro que Dios nos ha dado. Para poder luchar, el Señor nos ha colmado de virtudes y de sus dones, y es preciso acrecentarlos.

 

 

Cambio de Agujas: Hno. Joaquín Rauer, SHM

Una infancia llena de viajes debido al trabajo de sus padres, hacen que el Hno. Joaquín no tenga un grupo de amigos fijo. En su adolescencia comienza a salir con un grupo de amigos mayores que él, que hará que empiece a ir a fiestas y a estar metido en el mundo de «ser popular» y tener éxito entre los jóvenes. La obsesión de dejar huella en el mundo será su meta hasta que, movido por el Espíritu Santo, se determina ir a unas misiones en Colombia y allí decide que su vida tiene que ser un darse a los demás. Desde ese momento comenzará su búsqueda de vida cristiana coherente donde se encontrará con algo que no esperaba: ser sacerdote.

 

 

Reflexiones de un cura: Importancia de las devociones particulares

Nos han hecho creer que teníamos que vivir una fe desnuda y que las devociones no servían para nada por ser algo anticuado, pero nos hemos dado cuenta de que todo esto no es verdad, y que necesitamos apoyar nuestra fe con las procesiones, las novenas… es decir, hacer la fe sensible puesto que somos humanos. ¡Escucha este audio completo de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix»!

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Los propósitos en la confesión; predicción de una nueva muerte; los senderos

En este conjunto de narraciones de «Los sueños de S. Juan Bosco», se muestra en primer lugar la necesidad de hacer un buen propósito de enmienda después de cada confesión, ya que la falta de este hace mucho daño a nuestra alma y el demonio nos engaña más fácilmente. Los otros dos, hacen ver la misión especial que tenía el santo de cara a los jóvenes, y cómo él debía prepararlos para que muriesen en gracia de Dios.

 

 

La expresión del amor divino 1/7

D. Santiago Arellano —sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón»— explica que el Sagrado Corazón de Jesús es «La expresión del amor divino». Cristo quiere cambiar nuestro corazón de piedra por un corazón de carne. Para ello, nos invita a la imitación de su propio Corazón, que se hizo carne en el misterio de la Encarnación, máxima expresión humana del amor divino que amó hasta el extremo de dejarse traspasar por la lanza en la cruz. De este Corazón brotó la salvación para toda la humanidad.

 

 

Las siete copas 10/10

En el último programa dedicado a «Apocalipsis: La liturgia celeste», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, habla de las siete copas con las que se acaba el poder del Imperio representado en la Bestia, e invita a todos los hombres a ser seguidores del Cordero. Nos muestra cómo el Apocalipsis es un hecho histórico que hay que leer espiritualmente, pero que no solo ocurre en la historia, sino en cada uno de nosotros personalmente.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter