Compartiendo a Jesucristo: Con la medida con que midan, se les medirá
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.»
«No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.»
¡Cuántos misioneros hay gastando su vida por Jesús y enseñando de Él a tanta gente! Este niño, habiendo conocido a Jesús en catequesis, logró arrancarle el milagro de la conversión de su padre. Pídele, como él, una fe pura y confiada.
Dios está cuando humanamente no hay esperanza, en los imposibles de nuestra vida, cuando humanamente ya no hay nada que hacer.
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos advierte que todos hemos recibido unos talentos, pero que no tenemos que preguntarnos cuántos hemos recibido, sino que tenemos que trabajar para hacerlos fructificar y da igual si son muchos o pocos, porque es el Señor quien me ha dado lo que Él ha querido y es Él quien me va a pedir cuentas de lo que he hecho con ellos.
La estrategia del Nuevo Orden Mundial (NOM) se fundamenta en utilizar a nuestros niños y jóvenes para dominar el mundo. Tratan por eso de pervertir su identidad para conseguir que sean, en un futuro muy próximo, personas sin una identidad clara. Desde «En Hora Punta» decimos no al adoctrinamiento que los gobiernos de turno pretenden implementar en las escuelas, manipulando a nuestros niños y jóvenes.
El milagro de Caravaca tuvo como fruto la conversión al catolicismo del musulmán de Murcia y su familia.
En san Daniel, Gerona, la partícula se transformó en carne cuando el sacerdote la consumió.
En Cracovia, las formas se conservaron a pesar de estar en medio del barro después de haber sido robadas.
Esta enfermedad no es de muerte, sino para la gloria de Dios.
«Sabéis que se dijo a los antiguos: No matarás, y el que mate será llevado a juicio. Pero yo os digo que el que se irrite con su hermano será llevado a juicio; el que insulte a su hermano será llevado ante el tribunal supremo, y el que lo injurie gravemente será llevado al fuego.»
¿Son irreconciliables estos dos enunciados? Galo Oria nos responde de la mano de Benedicto XVI en esta edición de «El galeón», en esta época en la que al hombre se le presentan tantos obstáculos para creer.
El leproso del que nos habla hoy don Sebastián García-Noblejas en «Acompañando a Jesús», sabe que ningún remedio humano podrá curarle. Como Él, acércate a Jesús con humildad, muéstrale tus heridas, tus debilidades, y dile: «Señor, si quieres, puedes limpiarme».
El Señor nos llama a la unidad. Tenemos que vibrar con un único corazón y una sola alma en torno a Jesús.
A medida que se fue alejando de Dios, el carácter de Miriam Cairós fue haciéndose cada vez más difícil. En su deriva, llegó a tener sus escarceos con la santería y la magia. Tras una serie de acontecimientos, acaba en un autobús camino de Medjugorje, sin saber muy bien qué hace ni a dónde va. La intervención providencial de un sacerdote descubre la influencia que el demonio tenía sobre ella y que será derrotada gracias al poder exorcizador de la confesión y de la oración de liberación. Descubre la historia de Miriam en «Cambio de Agujas».
D. Jorge González Guadalix, en este programa de «Reflexiones de un cura», nos exhorta a vivir estos tiempos difíciles con serenidad, ofreciéndole a Dios todos los inconvenientes que puedan ir surgiendo, y pidiéndole que esto acabe pronto. Nos revela también, que ha tenido que ocurrir esta desgracia para que valoremos las cosas a las que antes no dábamos importancia y que, sin embargo, la tienen, como es una simple muestra de cariño.
María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— comienza estos programas de «Desmitificando el Budismo» dando algunas pinceladas sobre lo que es el budismo. María entró en él empujada, de una parte, por su rechazo del cristianismo y, por otra, impelida por una profunda necesidad de llenar el vacío existencial en que vivía.
El amor, más que en dar, está en comprender.
En esta narración de «Los sueños de S. Juan Bosco», mientras el santo se encontraba con algunos de los jóvenes, apareció en medio del patio una enorme vid que iba creciendo rápidamente. En ella observó distintos tipos de uvas que simbolizaban a los jóvenes, y su guía le fue indicando lo que significaba cada una.
El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó; bendito sea el nombre del Señor.
Juan Sánchez, en este programa de «New Age: Peligros para nuestra fe», nos adentra en otra de las prácticas que está en auge y que tiene relación con las religiones orientales, en concreto, con la budista, y es el "mindfulness". Explica lo que es, de dónde viene, cómo se ha extendido, el peligro que tiene para los cristianos y por qué no es compatible con la fe cristiana.
«Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.»
La presente semana, HM Televisión ha presentado el tráiler del documental «La Pasión de Santa Juana de Arco», producido con ocasión del centenario de la canonización de la Doncella de Orleans, que tuvo lugar el 16 de mayo de 1920. Será estrenado en la web de la Fundación EUK Mamie el próximo 8 de mayo de 2020.
Noticias internacionales
PORTUGAL: Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María
CROACIA: Dos terremotos sacuden Zagreb
ARGENTINA: Los sacerdotes podrán circular durante la cuarentena
FRANCIA: Arcoíris decora el cielo de Lourdes en el día de la Anunciación
Noticias nacionales
Película «Fátima» sobre apariciones de la Virgen
Distintos seminarios ofrecen instalaciones al departamento de Salud
El obispo de Getafe bendijo con el Santísimo a la Diócesis y al mundo
Agentes pagaron comida de sus bolsillos para una familia sin recursos
Noticias más destacadas de la Santa Sede
El Papa Francisco rezó el Padrenuestro por el fin de la epidemia
33 años de la publicación de la encíclica Redemptoris Mater
Catequesis del Papa Francisco
¿Estoy preparado para la venida de Jesús? En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no poner el corazón en las cosas que hacemos, por muy santas que sean, sino a estar en vela, con el corazón anhelante de que Jesús se presente ante nuestra puerta y nos llame por nuestro nombre. ¡Estad preparados, con el corazón enamorado, con el corazón siempre en vela!
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.