10 minutos con Jesús: José, el que ama la libertad de Dios
- Categoría: 10 minutos con Jesús
La vida de José está marcada por dos nombres: Jesús y María. José es también maestro de vida interior y nos puede enseñar a amarlos como él les amó.
La vida de José está marcada por dos nombres: Jesús y María. José es también maestro de vida interior y nos puede enseñar a amarlos como él les amó.
Ayúdame, Madre, a hacer lo que Dios quiere y a querer lo que Dios hace.
"Os aseguro que si no cambiáis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de Dios. El que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de Dios".
En este segundo programa de la serie sobre sexualidad de «El galeón», Galo Oria continúa dándonos algunas pautas que tenemos que tener claras sobre el tema de la castidad, siguiendo el documento sobre orientaciones educativas en familia, del Pontificio Consejo para la Familia (1995). Insiste en que la castidad conlleva el dominio de uno mismo y denota libertad interior. Implica también responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás, además de una conciencia de fe.
Gracias Señor, por todo lo que me has dado en este año y por todo lo que me has quitado; porque todo, todo proviene de tu inmenso Amor.
En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos alienta a hacer delante del portal de Belén propósitos firmes para este nuevo año de ser más fieles, más leales, de rezar más, de pensar menos en nosotros y amar más y mejor, y estar siempre en continua acción de gracias. En palabras de san Josemaría: «Año nuevo, lucha nueva».
Tamara Sánchez nació en el seno de una familia católica, pero, en su adolescencia, fue la fe protestante la que le dio respuestas sobre preguntas tan fundamentales para la vida cómo: «¿Por qué estoy aquí? ¿Qué sentido tiene mi vida?». Como misionera evangélica predicaba a Jesucristo, pero se dio cuenta de que no lo conocía de verdad. Estudió en Oxford entre conocidos teólogos protestantes, pero la fe no bajaba de su cabeza al corazón. Un recuerdo de su infancia la llevó a acercarse a un convento de carmelitas. Allí se dio cuenta de que, en presencia de Jesús Eucaristía, experimentaba una paz que hacía tiempo no sentía. Sí, eso era lo que le faltaba: la Eucaristía. A raíz de esta experiencia se fue acercando más y más a la Iglesia católica.
D. Jorge González Guadalix, en este audio de «Reflexiones de un cura», nos exhorta a no dejarnos engañar y manipular con todo lo que se dice sobre el cambio climático, que es necesario ser muy cauto porque se utilizan muchos eslóganes que, si te paras a analizarlos, no tienen ningún sentido. Afirma que tenemos que ser respetuosos con la creación, pero también con el hombre, porque, muchas de estas organizaciones que defienden tanto la ecología, están a favor del aborto y esto es una hipocresía.
El comunismo deriva del marxismo. José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— describe las consecuencias que sufren los países que tratan de aplicar actualmente el comunismo.
Después de mucho trabajo, S. Juan Bosco y algunos otros llegan a la cima donde se encuentra el Paraíso, pero qué gran desilusión se lleva el santo al descubrir que con él han llegado solamente cinco o seis más. Además, D. Bosco lleva a cabo la interpretación de lo que significa cada uno de los lugares y actitudes que se presentan en el sueño.
La Sagrada Familia es modelo de virtudes domésticas y de unión en el amor. Queremos encomendar nuestras familias a vosotros.
Al llegar el tiempo de su partida de este mundo, resolvió ir a Jerusalén, envió mensajeros por delante. Éstos entraron en una aldea de samaritanos para prepararle alojamiento. Pero los samaritanos no lo recibieron porque iba camino de Jerusalén.
El Niño Jesús, es el Sol que nace de lo alto, ha venido para transformarnos en hijos de la Luz, no en hijos de las tinieblas.
Para poder llevar a los demás a Cristo, lo primero que tiene que hacer un apóstol es dejarse transformar por Él. El P. Christopher Hartley, misionero en Sudán del Sur, nos asegura en este programa de «Palabras de vida desde la misión», que tenemos que reconocer en los pobres una presencia especial de Jesús y que no podemos abatirnos por las caídas, sino que nos tienen que servir para unirnos más al Señor.
Doña Sancha Raimúndez fue una mujer realmente excepcional y adelantada a su tiempo. Hija de la Reina Doña Urraca de León, escogió la soltería como estado de vida para dedicarse por entero a la caridad. Gracias a su relación con la Orden del Temple, pudo traer a España importantes reliquias desde Tierra Santa, contribuyendo a enriquecer espiritualmente el Reino de León con la creación de importantes monasterios, como el de la Santa Espina. Conoció a San Bernardo en su Monasterio de Claraval de regreso de un viaje a Tierra Santa. Fruto de esta amistad surgió la fundación del primer monasterio del Cister en tierras leonesas. Conoce a las «Reinas cristianas de la Edad Media», en «Marcando el Norte», con Dña. Margarita Torres, doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España.
No quiero avergonzarme más, no quiero ya pensar que soy poco para ti. Lo único que quieres es a mí, con mis miserias, pero con mi amor a ti.
En este podcast de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, asegura que en Dios no hay ningún defecto, Dios es bueno y nunca quiere el mal, el mal proviene de los hombres. La concepción del Dios malo es una visión pagana y esto lo sabe el auténtico cristiano, que imitando a Jesucristo, trata de vencer al mal con el bien.
Cuando miro mi propia vida, cuando veo el testimonio de los santos, ¿a qué me mueve: a dar más, a ser más generoso, a amar hasta el extremo? ¿Puede ser que una de las razones por las que el hombre no es feliz, es porque no da? ¿Hacia dónde está orientada mi existencia: a que me den o a darme con toda la generosidad de mi corazón? Esto y más es lo que se cuestiona el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión».
«El que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a mí, recibe a Aquel que me ha enviado; pues el más pequeño de entre vosotros, ése es mayor.»
Nuestro pequeño protagonista tenía el feo vicio de no decir nunca la verdad. Llegó un día en que, estando haciendo novillos y después de cruzarse con un fraile, cada mentira empezó a tener consecuencias. A pesar de su estado, tardó un tiempo en arrepentirse y en aprender la lección. ¿Qué le pasó? Escucha este cuento y aprende tú también, para no ser como Valentín.
Tomando como base para esta meditación el evangelio de la mujer cananea, que grita a Jesús su pena para obtener su favor, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos anima a tener la resolución firme y constante de orar sin desfallecer para obtener de Dios aquello que necesitamos.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.