Radio HM

Un ancla en la tormenta- Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia: Desde el evangelio al «discurso social» 1/8

Comenzamos este bloque de «Un ancla en la tormenta» con D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), quien pondrá las bases de la introducción a la doctrina social de la Iglesia en este primer programa. Nos recuerda que el testimonio de los cristianos es esencial para la evangelización, pues muestra al mundo una manera completamente distinta de amar. Ya que «el deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 27), la misión de la Iglesia no es meramente social, sino religiosa y moral; no es teórica, sino testimonial, ofreciendo así una respuesta verdadera al anhelo de todo hombre por las cuestiones fundamentales.

 

 

El Sacerdote- P. Shane Sullivan: Junto a Jesús en el altar

Cuando está en el altar celebrando la Misa, el sacerdote tiene un lugar privilegiado junto a Jesús. El P. Shane nos habla de la bondad de Dios; es tan bueno, que se lo merece todo. Él merece que le ofrezcamos nuestra vida entera para que disponga de nosotros como quiera.

 

 

Fuego de Amor: Necesidad de conversión

En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo explica que, si queremos vivir en amistad con Dios, es necesario que rechacemos el pecado, luchemos por una verdadera conversión y vivamos en gracia. Dios nos ama infinitamente y siempre nos espera.

 

 

Cambio de agujas: Susana Menéndez

Susana crece en una familia con fe, pero no practicante. Sus padres la matriculan en un colegio de monjas, y aunque no tiene mucha formación siente inquietud hacia las cosas religiosas. Alrededor de los 15 años, con el paso al instituto, Susana conoce a unas Clarisas y comienza a ir a rezar con ellas, desde ese momento su relación con el Señor va en aumento. Pero su falta de formación y de acompañamiento espiritual hizo que fuera una adolescente más: fiestas, fumar, beber... A su llegada a la universidad, Susana comienza con una depresión al no saber qué estudiar; pero gracias a un voluntariado que comienza en san Juan de Dios, una señora le invitará a ir a un Cursillo de Cristiandad y ahí se encontrará con Cristo resucitado. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: «Centro de Escucha»

El «Centro de Escucha» es una nueva iniciativa del COF Virgen de Olaz, en Madrid, para ayudar a la gente en duelo por pérdidas de seres queridos, enfermedades, etc. En esta edición de «En perspectiva» los directores del Centro de Escucha, Olga Sastre y José María Pérez Diestro, nos presentan las obras de esta iniciativa y las experiencias que han tenido, dando esperanza al problema actual del sufrimiento.

  

 

Cómo van a creer: María, auxilio de los cristianos

El título de María, auxilio de los cristianos, es uno de los más antiguos que se le da a la Virgen Santísima, Nuestra Madre. Y el P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer», indica que Ella viene en nuestra ayuda siempre que la invocamos, no nos abandona, nos acompaña y nos protege de las asechanzas del Demonio.

 

 

Pillando la Santidad: Cómo lavarse el alma

¡Los pecados huelen muy mal! Aprende con Pillín sobre el sacramento de la confesión en el que Jesús nos perdona y limpia nuestras almas del pecado. Además, las hermanas te enseñarán los cinco pasos para una buena confesión y te harán preguntas para ayudarte a ver cómo puedes agradar más a Jesús y no ofenderle más.

 

 

Artículos Revista HM: Hacer su voluntad

¿Qué lugar ocupa la voluntad de Dios en tu vida? ¿Eres consciente de que Dios tiene una misión para ti? ¿Alguna vez le has preguntado cuál es? ¡Escucha este audio de «Artículos de la Revista HM»!

 

 

Creados para el Cielo: El Espíritu Santo

Acabamos de celebrar la solemnidad de Pentecostés y, en este podcast de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla profundiza en el versículo de la Escritura: «El Espíritu nos llevará a la verdad plena». Afirma que la verdad es la realidad de las cosas, y la verdad plena es el conocimiento exacto de las cosas de Dios.

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: El genio (IA) salió de la lámpara 4/8

¿Cuáles son los peligros de las nuevas ciencias y tecnologías? ¿Podremos volver a meter el genio (IA) en la lámpara o ya es demasiado tarde? De todo esto hablan Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague- periodista y escritora- en este episodio de «El mundo que se avecina». No es fácil evaluar ni poner un límite al avance tecnológico; sin embargo, ya los expertos hablan de ponerle un botón de apagar antes de que la inteligencia artificial no "obedezca" el hombre. De todo esto habla Isabel en este episodio del bloque de «Un viaje por el siglo XXI».

 

 

Cursillo Eucarístico: Clase III Pt II-La Eucaristía supera nuestra razón

La razón y la fe son dos caminos por los que las personas pueden llegar al conocimiento de la verdad, no son distintos, sino que se complementan. Y en este programa de «Cursillo Eucarístico», el P. Félix López, SHM, hace un estudio de dos parejas de autores en las que unos se acercan a la verdad sobre la Eucaristía, mientras que los otros hierran en sus teorías.

 

 

En Perspectiva: «Roma Cristiana»

¿Quieres ir a Roma, la ciudad eterna, pero no sabes qué ver ni cómo organizarte? «Roma Cristiana» te puede ayudar. En está edición de «En perspectiva» D. Luis Cano, Profesor de Historia de la Iglesia en la Pontificia Universidad de la Santa Croce, nos presenta este proyecto de «Roma Cristiana», una página web que contiene vídeos sobre la realidad católica en Roma a través de la historia y la cultura. Con estos vídeos podrás conocer los lugares relacionados con San Pedro y San Pablo, o las casas donde vivieron los santos a lo largo de los siglos, o sitios donde vivieron los primeros cristianos, los evangelizadores y los mártires. «Roma Cristiana» te invita a emprender un viaje fascinante a través de veinte siglos de historia de la Iglesia universal, reviviendo momentos clave que han tenido lugar en la Ciudad Eterna.

  

 

Entre profesionales- La tarea misionera de la Iglesia: ¿Qué son las Obras Misionales Pontificias? 3/7

Las Obras Misionales Pontificias (OMP) son una red mundial al servicio del Papa para sostener la misión y a las jóvenes Iglesias con la oración y la caridad. El Papa Francisco definió las cuatro Obras así: «La Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, la Obra Pontificia de la Infancia Misionera y la Pontificia Unión Misional, están constituidas] como instrumentos para promover la responsabilidad misionera de cada bautizado y para apoyar a las nuevas Iglesias particulares». El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las OMP de España, nos acerca a esta realidad dentro de la Iglesia que ayuda a cada cristiano a vivir su vocación misionera.

 

 

Noticiario semanal: 2-8 junio 2025

Editorial
En 2025 se cumplen cien años de la publicación de la carta encíclica «Quas Primas» de Pío XI. Se trata, nada menos, que del documento de la Iglesia que establece la fiesta litúrgica de Cristo Rey.

Noticias internacionales
Vietnam: Alrededor de 10.000 fieles participaron en peregrinación mariana
Bosnia: Club de corredores católicos nacido en Medjugorje
India: Se reconoce el primer milagro eucarístico en la nación
Rep. Checa: Se comienza una renovación eucarística

Noticias nacionales
Amonestan a un pediatra por acompañar a una niña terminal fuera de su horario
Jornada en el Corazón de Cristo
El Santísimo saldrá el próximo 22 de junio a las calles de Alcalá

Noticias de la Santa Sede
Primer consistorio de León XIV
El Papa habló con Putin y le pidió un gesto que favorezca la paz
Catequesis sobre la parábola de los trabajadores de la viña

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter