Podcasts

Naprotecnología vs. Reproducción Asistida 7/7

Helena Marcos —médico especialista en Naprotecnología— nos aproxima los dos enfoques de medicina reproductiva existentes en la actualidad: la Reproducción Asistida y la Naprotecnología. Procreación en un laboratorio contra fecundación natural en un acto de amor. Enfoques inmersos en un entorno con «licencia sexual»: tengo licencia para hacer lo que me dé la gana, sin compromiso ni consecuencias.

 

 

Cambio de agujas: Lawrence Foo

Lawrence Foo, de Singapur, tenía la impresión de que Dios era alguien que solo servía para hacerle sufrir. Por eso, al llegar a la adolescencia, se alejó de la fe. Después de cancelar su boda, empezó a vivir una vida muy superficial, hasta caer en el alcoholismo. En un retiro, comenzó a conocer de verdad quién era Dios.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: D. José de Jesús (1ª parte)

D. José de Jesús, sacerdote de la Iglesia católica clandestina en China, nos revela cómo se ha logrado mantener la fe durante décadas de persecución comunista en su país. Habla también de la situación de los obispos, del valor y de la entrega de los sacerdotes clandestinos, y del tesón de un pueblo que confiesa desde la cruz su fe en Jesucristo y en su Iglesia.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

La Naprotecnología frente a la infertilidad 6/7

La médico especialista en Naprotecnología, Helena Marcos, explica en este programa la manera en la que la Naprotecnología aborda la infertilidad en la pareja. Lo hace tratando a los matrimonios como lo haría el Buen Samaritano: como a personas, no como a productos, y abordando su problema desde el amor.

 

 

Cambio de agujas: Hna. Anna Riordan, S.H.M.

La Hna. Anna Riordan experimentó la vocación religiosa siendo una niña pero, al alejarse de su ambiente católico, decidió rebelarse contra Dios y hacerse miserable a sus ojos. Después de haber llevado una vida muy mundana, se dispuso a hacer el camino de Santiago en España. Ella buscaba la aventura, pero lo que encontró fue a Dios.

 

 

La Naprotecnología 5/7

La doctora Helena Marcos, nos explica en este programa qué es la Naprotecnología. El Dr. Hilgers fue el creador de la «Tecnología procreativa natural», método que funciona cooperando con el ciclo femenino: lo lleva a su normalidad, descubre el motivo que lo altera para sanarlo, no pone parches. La Naprotecnología construye la familia.

 

 

Cambio de agujas: Delores Hambleton

Delores Hambleton nació en una familia sin fe pero, en la adolescencia, entró en la Iglesia baptista. Poco después, dejó de lado las creencias religiosas para meterse de lleno en el mundo del alcohol, las drogas y la mentira. Gracias a la familia de su novio y al deseo que tenía de encontrar la verdad, fue dando pasos hacia el catolicismo.

 

 

El sistema «Modelo Creighton» 4/7

Helena Marcos, médico especialista en Naprotecnología, nos explica el «Método Creighton». Es un método moralmente ético y natural, es decir, no supone ningún daño para la mujer. Además, puede identificar problemas de salud en ella. Ser monitor de éste método es un servicio que favorece la educación del matrimonio integral.

Tras las huellas del Nazareno: P. Enrique Rafael Montes, IVE (2ª parte)

El P. Enrique Montes (IVE), tras dieciséis años en Medio Oriente, comparte con nosotros los retos cotidianos del campamento de refugiados «Virgen María», las profundas vivencias de fe en la catedral latina de Bagdad y los temores ante las todavía presentes «células dormidas» del Estado Islámico.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: D. Roque Jiménez

Don Roque Jiménez comenzó a acercarse a la Iglesia en su adolescencia, cuando un nuevo párroco llegó al pueblo. Descubrió su vocación sacerdotal y entró al seminario, pero recibió algunos malos ejemplos que le hicieron daño. Llevaba una vida muy mediocre, lejos de lo que debe ser realmente un sacerdote. Un amigo decidió ayudarle y su vida comenzó a cambiar radicalmente.

 

 

Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad 3/7

Helena Marcos, médico especialista en Naprotecnología, nos aclara las diferencias entre anticoncepción y medios naturales de reconocimiento de la fertilidad. La anticoncepción es: antimujer, antivida, antiamor. La Iglesia propone una solución precisa, que pasa por la identificación de los días fértiles de la mujer. Pero esta decisión deben tomarla los esposos frente a Dios.

 

 

Cambio de agujas: Christel Marie-Martin (2ª parte)

A medida que Christel iba descubriendo la fe católica, fue interesándose cada vez más por ella. Cada cosa que descubría era un nuevo motivo para creer en la Iglesia católica hasta que, finalmente, decidió empezar la catequesis. Al recibir al Señor en el sacramento de la Eucaristía, experimentó cómo el Señor la transformaba.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Enrique Rafael Montes, IVE (1ª parte)

El P. Enrique Montes (IVE), tras dieciséis años en Medio Oriente, comparte con nosotros los retos cotidianos del campamento de refugiados «Virgen María», las profundas vivencias de fe en la catedral latina de Bagdad y los temores ante las todavía presentes «células dormidas» del Estado Islámico.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Christel Marie-Martin (1ª parte)

Christel nació en Singapur, en el seno de una familia protestante. No tenía contacto alguno con la fe católica pero, durante su adolescencia, muchas preguntas se fueron suscitando en su interior. Casi todas sus dudas provenían de su propia interpretación de la Escritura, por eso, decidió estudiar teología en la universidad. La lectura de los Padres de la Iglesia y el descubrimiento de la Virgen María la dejaron muy impresionada. Continuará.

 

 

El Dr. Hilgers y el nacimiento de la Naprotecnología 2/7

Helena Marcos, médico especialista en Naprotecnología, explica —apoyándose en la encíclica Humanae Vitae, de Pablo VI— que el uso de los anticonceptivos y la exclusión de la posibilidad de la concepción en el matrimonio es un acto egoísta y no de amor, con consecuencias nefastas. Gracias a esta encíclica y al Dr. Hilgers, nace la Naprotecnología.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter