Los santos que creyeron en Garabandal 6/8

«Es la historia más hermosa de la humanidad desde el nacimiento de Cristo. Es como la segunda vida de la Santísima Virgen en la tierra, y no hay palabras para agradecerlo». Papa Pablo VI al P. Xavier Escalada, SJ, hablando sobre Garabandal.
Son muchos los santos que creyeron en Garabandal: P. Pío de Pietrelcina, M. Teresa de Calcuta, Marta Robin, M. Maravillas de Jesús… y hasta algunos Papas: S. Pablo VI, S. Juan Pablo II.
Este último dijo en una ocasión: «Que el mensaje de la Madre de Dios (en Garabandal) sea acogido en los corazones antes de que sea demasiado tarde». Que santos de este calibre nos digan estas cosas sobre las apariciones de la Virgen en Garabandal, dice mucho sobre la autenticidad de las mismas. El P. Saavedra, en este programa, nos habla sobre los santos que creyeron en Garabandal.

Puedes adquirir el libro sobre la tesis doctoral del P. José Luis Saavedra aquí:
https://bit.ly/TesisGarabandal

Último podcast

  • En este episodio de «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia», D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), desgranará parte del legado inmenso que nos dejó el papa san Juan Pablo II: los evangelios de la vida y de la familia, del trabajo y de la caridad. En medio de la crisis antropológica, que tiene su epicentro en la crisis de la familia, supo levantar la voz como «Un ancla en la tormenta» para proclamar que cada vida humana es un absoluto ético y que la verdadera familia es fuente de regeneración de la dignidad humana, siendo necesaria para la sociedad. En su pontificado, san Juan Pablo II profundizará en la espiritualidad del trabajo que participa en la obra creadora y redentora de Dios, contribuyendo así a la dignificación del hombre, y nos recuerda que el amor —inseparable de la justicia— es el alma de toda la acción social de la Iglesia, una idea que su sucesor, el papa Benedicto XVI, desarrollará en su pontificado.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter