El mundo que se avecina

banner entre prof euk 01

La Fundación EUK Mamie y HM Televisión presentan hoy un nuevo programa que lleva por título «El mundo que se avecina», dirigido por Albert Cortina. Cortina es abogado especialista en urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente y gestión del paisaje. Es, además, una de las primeras voces que en España alertó sobre las pretensiones del transhumanismo y su relación con el Nuevo Orden Mundial, definiendo el transhumanismo como «un misticismo científico de carácter utópico».

Albert Cortina entrevistará, en bloques temáticos de siete programas, a muy diversos invitados con quienes espera que, a través de su cosmovisión personal y de la convergencia de saberes que nos ofrecerán, poder adelantarse a ese «mundo que se avecina» y a todos sus retos, previendo problemas y ofreciendo soluciones desde el humanismo cristiano.

Temas

Un viaje por el siglo XXI, con Isabel Durán Doussinague
Misioneros digitales, con Carla Restoy Barrero
Cerebro humano con corazón, con Dra. Natalia López Moratalla
Laicos comprometidos, con D. Luis Carreras del Rincón
Sistema financiero y geopolítica global, con Pablo Sanz Bayón
Agenda 2033: Avanzando en el plan redentor de Dios, con P. Felix López Lozano
Ciencia y fe, con D. Enrique Solano Márquez
Conciencia, mente y cerebro, con D. José Ignacio Murillo Gómez
Comunicación y nueva evangelización, con Dña. María Solano Altaba
En defensa de la vida, con D. Ángel Guerra
El nuevo gnosticismo, con D. Stefano Abbate
El futuro de la familia, con Dña. María José Arranz
Ciudadanos digitales, tecnología y familia, con Dña. María Zabala Pino
Jóvenes esperanzados, con Miquel Feliu Wennberg
La Iglesia del futuro, con Mons. D. Juan Antonio Reig Pla
Preservación de la naturaleza humana, con D. Miquel-Àngel Serra Beltrán
Conocimiento profético y futuro de la humanidad, con D. Jorge Fernández Díaz
Ética de la virtud en la Era Tecnocientífica, con D. Alfredo Marcos
Desafíos y razones para la esperanza, con D. Jesús Avezuela
 
 
 

Último vídeo

En el último episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Un viaje por el siglo XXI», Isabel Durán- periodista y escritora- responde a estas tres preguntas relacionadas con los avances tecnológicos: ¿Estamos más conectados? ¿Somos más libres? ¿Somos más felices? Además de esto Albert Cortina le pide abrir el corazón a la audiencia contando su propia transformación, a través de la cual, Isabel ha llegado a confiar no ya en sus logros y éxitos, sino en la mano providente de Dios que la guía, lo que le ha hecho descubrir el sentido y el fin de la vida: el amor.

 

Recientes

 

B11 - 1/8 Alfabetización mediática y pensamiento crítico

Abrimos esta serie de conversaciones en torno al tema «Comunicación y nueva evangelización» con Dña. María Solano Altaba, doctora en Periodismo y profesora en la Facultad de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo. En este primer programa, nos cuenta cómo llegó al convencimiento de que se puede ser periodista y santo a través de la vida del beato Lolo Garrido, joven de Acción Católica, periodista y escritor español, que vivió en una silla de ruedas por más de veinticinco años. María nos explica la diferencia entre un nativo digital, un huérfano digital y un migrante digital, además de hablar acerca de la importancia de fomentar el pensamiento crítico en nuestros jóvenes.

B10 - 7/7 Apostolado de la esperanza en defensa de la vida

Concluimos esta serie de conversaciones entre Albert Cortina y D. Ángel Guerra Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– con una mirada de esperanza. A través de los postulados para la defensa de la vida de Juta Burggraf, teóloga católica, irán desarrollando este capítulo llamado «Apostolado de la esperanza en defensa de la vida». Un buen católico, explican, debe afrontar la defensa de la vida en todas sus fases. Formarse es fundamental, puesto que, para ofrecer la verdad, antes debes haberla estudiado y conocido. Y para que no todo se quede en palabras vanas, debemos acudir a los sacramentos, para que nuestro testimonio de defensa de la vida se sustente en una verdadera vida de unión con Dios.

B10 - 6/7 Adicciones en la red y desarrollo de la personalidad

D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– dedica este capítulo del bloque de «El mundo que se avecina» que tiene por tema «En defensa de la vida» a un tema de dolorosa actualidad: «Adicciones en la red y desarrollo de la personalidad». Explica que la adicción a la pornografía, por lo que genera en la persona, la predispone al consumo de drogas químicas. Nos alerta de los peligros que corren nuestros jóvenes con la facilidad que hay hoy en día para acceder a ese tipo de contenidos. El doctor Guerra anima a los padres a buscar centros de ayudas para personas con adicción y a no tener miedo a luchar contra la pornografía y las ideologías invasivas que atacan el seno de la familia.

B10 - 5/7 Ideología de género, transexualismo, y transhumanismo

En este capítulo del bloque de «El mundo que se avecina» que tiene por tema «En defensa de la vida», Albert Cortina y D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– abordan la problemática de la ideología de género, el transexualismo y el transhumanismo. Nos dice el doctor Guerra que la raíz del problema es aplicar el postulado de «mi deseo es ley», es decir «yo deseo algo, por tanto, puedo hacerlo y no necesito de más argumentos». Por eso, aunque en muchos casos las operaciones dirigidas a un supuesto cambio de sexo han tenido resultados contrarios a lo que se esperaba, la sociedad intenta acallar esas voces y difuminar totalmente el significado de varón y mujer.

B10 - 4/7 El final de la vida humana

Continuamos estas conversaciones «En defensa de la vida» dentro de nuestro programa «El mundo que se avecina». En esta ocasión, Albert Cortina y D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– debaten acerca de cuestiones relacionadas con el final de la vida humana, especialmente cuáles son los principios para «el buen morir». El doctor Guerra afirma que el afán por aprobar leyes proeutanasia ha hecho que se descuiden los cuidados paliativos. Lo que realmente quieren las personas que se encuentran ante una enfermedad grave es la seguridad de que morirán en un entorno de cuidado, rodeados de cariño y con la oportunidad de poder despedirse de sus seres queridos.

B10 - 3/7 El comienzo de la vida humana

En este tercer programa de «El mundo que se avecina», dentro del bloque titulado «En defensa de la vida», nos adentramos en «El comienzo de la vida humana» hablando sobre los abusos que se dan en torno a ella. La manipulación de embriones y la eterna discusión acerca de cuándo empieza verdaderamente la vida. D. Ángel Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– se pregunta qué pasa con todos los embriones congelados después de la fecundación in vitro. Y nos recuerda que la maternidad y la paternidad es un don y no un derecho.

Último podcast

  • En el último episodio de este bloque de «El mundo que se avecina» titulado «Un viaje por el siglo XXI», Isabel Durán- periodista y escritora- responde a estas tres preguntas relacionadas con los avances tecnológicos: ¿Estamos más conectados? ¿Somos más libres? ¿Somos más felices? Además de esto Albert Cortina le pide abrir el corazón a la audiencia contando su propia transformación, a través de la cual, Isabel ha llegado a confiar no ya en sus logros y éxitos, sino en la mano providente de Dios que la guía, lo que le ha hecho descubrir el sentido y el fin de la vida: el amor.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter