El distintivo sacerdotal

Vivimos en una sociedad en la que muchos de sus miembros se han olvidado de Dios. Don Fernando Altolaguirre, sacerdote de la Diócesis de San Sebastián (España), piensa que, algo que podría reavivar esta fe y recordar al hombre que la vida no se acaba en este mundo, es la recuperación de signos que hagan referencia a Dios, en concreto los signos que manifiestan la pertenencia a Dios de los sacerdotes y consagrados. Hablamos pues en este programa de «El Sacerdote» acerca del distintivo sacerdotal o religioso, que no es un signo de poder o para llamar la atención, sino un signo pastoral, de manifestación de disponibilidad para aquel que lo necesita. Si necesito atención sacramental, pero no sé identificar quién es el sacerdote: ¿cómo voy a acudir a él para pedirle ayuda?

  • «El poder de la gracia de Dios puede vencer todo pecado». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— habla sobre el sacerdote y el sacramento de la reconciliación. Es en este sacramento donde podemos experimentar el perdón y la paz que proceden de las llagas de Jesús. El pecador experimenta, igual que el «hijo pródigo», el abrazo del Padre misericordioso que le invita a la conversión y a que no peque más. El P. Félix habla también de la importancia de la confesión para el mismo sacerdote.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter