10 minutos con Jesús: Dios es Padre
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Habla con Dios, como un niño con su Padre».
«Habla con Dios, como un niño con su Padre».
El P. Félix López, SHM, en esta clase de «Cursillo Eucarístico», resalta que la unión del cuerpo de Cristo con la Sangre de Cristo, hace relación a Cristo resucitado.
La comunión es el culmen de la participación de los fieles, el encuentro amoroso más profundo que podemos tener con Cristo. Es dejarse penetrar por aquel que es mi Creador y Salvador. ¿Por qué si recibimos al mismo Dios en la comunión no somos ya santos? Porque nuestra alma no está bien preparada al momento de recibirlo. ¿Cómo está mi corazón? ¿Cómo vivimos nuestras misas? Cómo comulgamos?
«La Eucaristía y el sacerdocio son inseparables». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre—, nos habla de cómo el Corazón de Jesús, tan lleno de amor, quiso instituir el sacrificio Eucarístico de su Cuerpo y de su Sangre para «perpetuar el sacrificio de la cruz», como dice el Concilio Vaticano II en la Constitución sobre la Liturgia. El P. Félix nos confiesa que, elevar la Hostia en la consagración, le ayuda a mirar a Jesús y a mirarse en Él, como en un espejo. Al ver a Jesús y su actitud de donación, se pregunta si él vive con esta misma actitud.
Editorial
En un mundo marcado por avances tecnológicos vertiginosos, la inteligencia artificial (IA) se erige como una herramienta poderosa que transforma la sociedad, la economía y las relaciones humanas. ¿Es la IA un don de la creatividad humana que puede glorificar a Dios al servicio del bien común o un peligro que amenaza la dignidad de la persona?
Noticias internacionales
CHINA: Aumentan las restricciones contra la actividad religiosa en internet
ECUADOR: Arzobispo de Quito recuerda el Congreso Eucarístico
EMIRATOS ÁRABES: La comunidad católica prospera en Dubái
Noticias nacionales
Acto cultural enmarcado en el Jubileo de la Esperanza
La Hermandad de las Aguas de Sevilla regresa a Triana tras 80 años
Comisión Isabel la Católica enseñará el rostro más fiel de la reina
Rosario Misionero de Antorchas 2025
Noticias de la Santa Sede
El Vaticano llama a disminuir el gasto militar y el armamento nuclear
El Papa León XIV descarta ordenar diaconisas y reafirma el matrimonio
Catequesis del Papa León XIV sobre el misterio del Sábado Santo
https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision
El P. Félix López nos habla en esta ocasión de su propia llamada al sacerdocio. Siendo monaguillo, al estar muy cerca del altar, preguntaba con frecuencia al Señor: «¿qué quieres de mí?». Pasó el tiempo y el Señor le salió al encuentro mientras estudiaba la carrera de Farmacia. Le llamaba a una entrega más grande. ¿Qué responder? «A un Dios que se ha dejado clavar en una Cruz por mí, yo no puedo decirle que no».
Teo nos enseña que cumplir los mandamientos de Dios nos hace verdaderamente libres.
En una zona marginal de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, donde abunda el narcotráfico, el sicariato, y las bandas. Las siervas del Hogar de la Madre descubrieron la necesidad de iniciar allí una misión. En el terreno de una de las capillas de esa zona dio inicio la “Misión Santos niños Justo y Pastor”. Cada sábado se reúnen unas 150 personas entre misioneros y niños. La jornada empieza siempre con un rato de oración, y continúa con la catequesis, los juegos, el apoyo escolar y termina con la comida. Según la Hna Paqui, SHM, el Señor permite hacer mucho bien a esos niños, que crecen humana y espiritualmente. Los frutos se ven también en los voluntarios porque la misión es una escuela de humildad y caridad. ¡Escucha este poadcast de «Inmersos en la misión»!.
«El sacerdocio católico hace vivo y presente el misterio de Cristo sacerdote». El P. Félix López —superior general de los Siervos del Hogar de la Madre— nos habla de la gran responsabilidad y tarea que tienen los sacerdotes de hacer visible a Cristo. El sacerdocio es una manifestación del amor que Dios tiene por los hombres y el sacerdote está llamado a entregar su vida como Cristo la entregó.
El P. Rafael Alonso Reymundo, en «Fuego de amor», resalta que Dios nos ha hecho para ser morada suya. Este Dios tan bueno, no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta de su conducta y viva. Los sabios son los que siguen el camino de Dios, y llegan a su destino, ser un hombre religioso, que vive en unión con Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.