Podcasts

Vida espiritual

Programas de contenido espiritual para profundizar en los misterios de Dios y en nuestra vida de oración y unión con el Señor.

El diálogo

CON ESPIRITU

En este programa, la hna. Isabel, SHM, reflexiona sobre el diálogo entre la fe y la razón, la fe y la ciencia, así como sobre el diálogo ecuménico e interreligioso. Estos diálogos deben darse dentro del respeto mutuo, pero sin abandonar las verdades de nuestra fe.

El clamor del pobre

clamor del pobre

La hna. Isabel Cuesta, SHM, nos ayuda a reflexionar sobre la dimensión social de la evangelización, profundizando en el sentido de las palabras del Papa Francisco. Debemos estar atentos al clamor de los pobres igual que Dios Padre está pendiente del pobre. Nos deben conmover el dolor y el sufrimiento del otro. 

El Reino de Dios

reino de dios

La hermana Isabel Mª Cuesta trata el tema del bien universal de la caridad. Tenemos que salir y olvidarnos de nosotros mismos en bien de los demás. Una persona que ha recibido el Evangelio, ha recibido el amor de Jesucristo, y tiene que compartirlo y darlo a los demás.

El primer anuncio

primer anuncio

Seguimos profundizando con la Hna. Isabel Mª Cuesta en la exhortación apostólica: "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. Estamos ya en el tercer capítulo del documento. Hoy hablamos sobre aquello que es propio del Magisterio de la Iglesia. Dice el Papa: "El envío misionero del Señor incluye la llamada al crecimiento de la fe". La hna. Isabel tratará en este programa sobre este crecimiento de la fe y sobre el deber de exponerla y compartirla con los demás.

La piedad popular y persona a persona

20120527 madre teresa calcuta

La Hna. Isabel Mª Cuesta sigue ayudándonos a reflexionar en la exhortación apostólica del Papa Franciso "Evangelii Gaudium", la alegría del evangelio. Estamos ya recorriendo las páginas del tercer capítulo de la exhortación en el cual el Papa nos recuerda que todo el pueblo de Dios, todo bautizado, está llamado a evangelizar, y al menos a anunciar a los demás su encuentro personal con Cristo. Este programa trata de la piedad popular dentro de la evangelización de la Iglesia y también de la importancia de una evangelización persona a persona, compartiendo con las demás la propia experiencia de fe, su esperanza, y sus alegrías.

Eucaristía, corazón de la Iglesia: necesidad de que la Eucaristía sea bien celebrada

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, nos dice que el misterio de la Eucaristía tiene que ser verdaderamente profundizado, debe darse una participación real, efectiva y profunda de los fieles en este sacramento. Para ello, la misa debe celebrarse con sumo respeto, ajustándose a las normas establecidas por la Iglesia, porque ella es la que recibe de Jesucristo los sacramentos.

 

 

Somos discípulos misioneros

somos discipulos misioneros

La Hna. Isabel Mª Cuesta nos ayuda de nuevo a profundizar en la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. Hoy la conversación gira entorno a la idea de la importancia que tiene el conocer, aunque lo más importante es dar testimonio del encuentro personal con Cristo. Esto lo puede hacer cualquiera. Aquello que nos da alegría y que nos sostiene en nuestra vida cotidiana es lo que nosotros tenemos que transmitir.

La fuerza misionera

La fuerza misionera

La Hna. Isabel Mª Cuesta, SHM, sigue ayudándonos a reflexionar sobre la exhortación apostólica del Papa Francisco: "Evangelii Gaudium". Ella nos invita a recibir y a meditar todo lo que el Papa nos quiere decir. Tenemos que arrancar lo que estorba al crecimiento de la fe y acoger todo lo que ayuda. El Papa nos pide a todos los cristianos que demos un testimonio de comunión fraterna que sea atractivo y resplandeciente. También nos dice que no dejemos que nos roben la fuerza misionera.

Encuentro y compromiso

Encuentro y compromiso

La hna. Isabel Mª Cuesta sigue ayudándonos a reflexionar y a profundizar en las palabras del Papa Franciso en su exhortación apostólica: "Evangelii Gaudium" (la alegría del Evangelio). Hoy tratamos el tema del encuentro y del compromiso. ¿A qué está llamado todo bautizado? El Papa anima a los laicos a no escaquearse de la invitación a realizar tareas apostólicas sino a acogerla con un "sí". Te invitamos a una nueva conversación sobre la alegría en H.M. Televisión.

La Ciudad Santa

laciudadsanta

La hna. Isabel nos habla hoy de las páginas de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" que el Santo Padre dedica al tema de las ciudades. Él destaca como modelo la ciudad de la que se habla en el Evangelio: el Cielo, que es la Nueva Jerusalén, una nueva ciudad en la que se experimenta la alegría del banquete divino.

Desafíos culturales

desafiosculturales

La Hna. Isabel Mª Cuesta, SHM, nos ofrece una nueva conversación sobre la alegría. En esta ocasión trata el tema de los desafíos culturales en la labor apostólica y evangelizadora de la Iglesia. El Papa nos llama a llevar a cabo una buena educación para la formación en temas morales, saliendo así del relativismo y cayendo en la cuenta de la trascendencia y de la realidad del hombre, de la persona.

Ricos y pobres

ricosypobres

Les ofrecemos un nuevo programa de "Conversaciones sobre la alegría", en el que seguimos reflexionando con la Hna. Isabel Mª Cuesta sobre la "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. "Tenemos que redescubrir las fuentes de la alegría", ese es uno de los mensajes centrales del Papa Francisco. Hoy hablamos de cómo la Iglesia, en su labor de evangelización, se tiene que ocupar de manera especial de los pobres, sobre todo de los que son pobres en su espíritu por no conocer aún a Jesucristo. Tenemos que llevarles la riqueza de la fe en Cristo.

Libertad Verdadera

verdadera-libertad

Seguimos reflexionando sobre el documento "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco, con la Hna. Isabel Mª Cuesta. Esta vez hablamos de la libertad verdadera. Nos dice que tenemos que decir "no" a las ideologías del mundo, que nos esclavizan, y "sí" a Dios, pues el amor nos libera de esa esclavitud.

El discernimiento evangélico

El-discernimiento-evangelico

Te presentamos un nuevo capítulo de "Conversaciones sobre la alegría", serie en la que la Hna. Isabel Mª Cuesta, SHM, nos ayuda a profundizar en el contenido de la Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium", del Papa Francisco. El Señor nos empuja a llevar a los demás la Buena Noticia que hemos recibido. Pero para esto, dice el Papa, es necesario un discernimiento previo. No se trata de un discernimiento que nos paralice sino de un discernimiento que nos ayude a valorar los medios y los modos, así como a examinar nuestra disposición. El Papa lo llama "discernimiento evangélico". Nos llama a que hagamos este discernimiento, que lleva no solo a distinguir el bien del mal, sino a rechazar el mal y elegir el bien.

Dadles vosotros de comer

Dadles-vosotros-de-comer-

"Tenemos que llevar a los hombres la luz de Cristo". Esto es lo que nos dice el Papa en la Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium". La Hna. Isabel Mª Cuesta, en un nuevo episodio de "Conversaciones sobre la alegría", nos explica cómo el Papa nos invita a que nosotros llevemos a los hombres la Palabra, a que les llevemos a Cristo. La presencia de Cristo es lo único que puede satisfacer el hambre que el hombre tiene. A nosotros se nos repite hoy este mandato de Cristo: "Dadles vosotros de comer".

El núcleo del Evangelio

evga El-nucleo-del-Evangelio

H.M. Televisión te invita a una nueva conversación sobre la alegría en la serie sobre la exhortación apostólica del Papa Francisco: "La alegría del Evangelio". La Hna. Isabel Mª Cuesta, Sierva del Hogar de la Madre, nos va ayudando a reflexionar sobre el contenido de este documento. Hoy nos planteamos la necesidad de volver al corazón del Evangelio. Es este el núcleo donde resplandece la belleza del amor salvífico de Dios.

Primerear

evga pimerear

"Es vital que el cristiano salga a anunciar el evangelio". Eso es lo que nos dice el Papa Francisco en su exhortación apostólica sobre la alegría del Evangelio. Hoy, en nuestro programa "Conversaciones sobre la alegría", con la Hna. Isabel Mª Cuesta, Sierva del Hogar de la Madre, hablamos de una palabra del Papa: "primerear". Igual que Dios ha tenido la iniciativa de acercarse a nosotros, ahora tenemos que tener el deseo de tomar nosotros también la iniciativa de acercarnos a los demás y llevarles el amor y la misericordia de Dios.

Memoria agradecida

evga memoria

El Papa nos invita a tener una memoria agradecida, que no olvida cómo Jesús nos ha tocado el corazón. Nos habla también de una eterna novedad, que no es nada distinto, sino Jesucristo. Él sigue siendo el que va por delante y sale a nuestro encuentro cuando damos un paso para acercarnos a Él.

Un río de alegria

un-rio-de-alegria

En este segundo programa de la serie en la que la hna. Isabel Cuesta, SHM, nos ayuda a profundizar en los contenidos de la exhortación apostólica "Evangelii Gaudium" del Papa Francisco, hablamos y reflexionamos sobre el encuentro personal con Jesucristo y cómo este encuentro se tiene que convertir en un río que transmite y lleva la alegría de la Buena Nueva a los demás.

Evangelii gaudium

EVGA 001

En este primer programa de "Evangelii Gaudium", la Hna. Isabel Mª Cuesta comenta los primeros párrafos de la de la exhortación apostólica del Papa Francisco, que nos hablan del encuentro personal con Cristo como punto de partida para la evangelización.

 

Lumen Fidei: La Fe, Una Luz Ilusoria -1/13

La Hna. Isabel Cuesta, S.H.M., nos presenta la primera parte de su comentario de la Encíclica del Papa Francisco: Lumen Fidei, es decir, “La Luz de la fe”. Cuando hablamos de la fe, la primera palabra que nos viene a la cabeza es "creer". Pero el Papa nos da una nueva clave de lectura para poder entender lo que es la fe. Es verdad que la fe es "creer", pero la fe es sobre todo "ver".

 

La Eucaristía

La Eucaristía

Es muy importante que aumente tu fe en su amor, que creas que Él anhela llegar hasta ti en la Eucaristía. Cuando creas lo mucho que Él te ama y te espera, sabrás que si tú retrasas tu llegada, Dios, en su loco amor por ti, sufre lo que en psicología se califica como “el tormento de la espera”. Cuando creas que Jesucristo te ama y te espera, entonces, como resultado de esa fe, deberá aparecer en ti el deseo y el ansia de la Eucaristía, un ansia atormentadora porque Él llegue. El tormento que se sufre cuando se espera a una persona es un tormento a la medida del amor que se le tiene.

 

 

Amor a la Iglesia

Iglesia

La Iglesia es nuestra madre. Como consecuencia de la secularización universal, nos falta la visión sobrenatural de la Iglesia. En el credo confesamos: «Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica». Esta confesión significa: me entrego confiadamente a la iglesia, igual que si me entregara a la persona de Cristo, porque abandonándome a la Iglesia, me abandono a Cristo. Confiando en la Iglesia, confío en Cristo, porque que la Iglesia es su cuerpo místico.

 

 

El don del Espíritu para los apóstoles

Los apóstoles

Los apóstoles, totalmente pobres, desposeídos ya de todo, sin un signo visible de la presencia humana de Cristo, esperan junto con María en el Cenáculo. Y es entonces cuando, despojados, sumidos en el vacío, desciende hasta ellos el Espíritu Santo; quien, como dice la liturgia, es el Padre de los pobres. Entonces los invade su poder. Y, fortalecidos de esa manera, son enviados a la conquista del mundo para Cristo.

 

 

La confirmación

La confirmación

Nuestra fe se profundiza con la pérdida de los sistemas de seguridad que tenemos, con la pérdida de esos elementos que nos hacen tener una sensación de fortaleza, de poder y de importancia. La privación de esas cosas deja en nosotros el espacio necesario para la fe, la cual requiere de la humildad. Dios, al privarte de tu fortaleza y poder, te acerca a Él, te coloca en la verdad y hace que lo necesites más; y esto es una gracia invaluable.

 

 

La maternidad espiritual

Maternidad espiritual

Participar en la maternidad espiritual de la Iglesia, haciendo nacer almas para Cristo. Nada hay más importante que eso. También podemos hacer nacer almas para Cristo mediante el apostolado de la palabra y de la oración, pero el medio más eficaz es el sufrimiento. Es la forma más eficaz de apostolado, porque es el medio que comprende un mayor grado de despojamiento, el medio que tiene menos de ti mismo y más de Cristo. En ese medio es en el que con más amplitud se extienden los brazos de la cruz.

 

 

Eficacia de los medios pobres

Medios pobres

Un medio pobre es, por ejemplo, la aceptación del sufrimiento por amor a Dios. Las rodillas doloridas durante la oración, los sacrificios que hacemos pero que nadie conoce, la anulación de uno mismo, la vida en el silencio, el pasar desapercibido y la contemplación. De esas cosas casi nada se sabe, porque se trata de medios invisibles, de medios que no pueden ser recopilados en las estadísticas sociológicas; pero son esos medios pobres los que, vistos a la luz de la fe, resultan decisivos para los destinos del mundo.

 

 

El desierto es experiencia del amor de Dios

Desierto

La experiencia del desierto te ayudará a descubrir la necesidad de Dios y a conocer tu total dependencia de Él. Durante este periodo, en el que puedes vivir momentos muy difíciles de desánimo, tentaciones y oscuridad, también puedes conocer mejor tu propia incapacidad e impotencia. Cuando descubras la verdad sobre ti mismo y ruegues a Dios que te perdone, encontrarás, al igual que el hijo pródigo, esa gran ternura del Padre, esa gran alegría por tu regreso. Podrás mirarle a sus ojos llenos de amor. Dios, al perdonarte, al mismo tiempo edificará la humildad en ti.

 

 

“Ojalá fueras frío o caliente”

Desierto

“Conozco tu conducta: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca” (Ap. 3, 15-16). Para Dios, la tibieza en el hombre es una situación inaceptable. Es algo repugnante que Él no puede soportar en ti y, por eso, tarde o temprano, tiene que conducirte al desierto. Estar en el desierto radicaliza nuestras actitudes, hace que el hombre no pueda seguir siendo tibio, le exige volverse caliente o frío.

 

 

Sobre la Virginidad de María

Acto de despedida en el aeropuerto de Labacolla con la presencia, al igual que en el acto anterior, de los Reyes de España. Discurso de despedida del Papa: "¡Hasta siempre, España! ¡Hasta siempre, tierra de María!".

 

 

Acto europeísta en la catedral de Santiago

En la Catedral del Apóstol, acto europeísta. En su discurso, Juan Pablo II habló de las raíces cristianas de Europa y de su necesaria renovación espiritual y humana. Oración ante el sepulcro de Santiago.

 

 

A los hombres de mar

En la plaza del Obradoiro, encuentro con las gentes del mar. Discurso papal sobre la dignidad del trabajo humano y la toma de conciencia de que todos estamos en la barca de Jesucristo.

 

 

En la misa del peregrino

Misa del peregrino en las instalaciones del aeropuerto de Labacolla. En la homilía, Juan Pablo II habla de que "la fe católica constituye la identidad del pueblo español". 1982 fue Año Santo Compostelano.

 

 

A las religiosas e Institutos Seculares en Madrid

Encuentro con las religiosas y miembros de Institutos Seculares femeninos en el Palacio de Deportes de la capital de España. En su alocución, el Santo Padre habla del sentido de la vocación y del seguimiento cotidiano a Jesucristo.

 

 

En la ordenación sacerdotal en la Alameda (Valencia)

En la Alameda, celebración eucarística con ordenación sacerdotal de 141 diáconos de toda España. Es el acto de este viaje dedicado especialmente a los sacerdotes. En su homilía, el Papa habla del ministerio sacerdotal al servicio de los hermanos y de la necesidad de que los presbíteros sean "sacerdotes de cuerpo entero". Al final de la Eucaristía, el Papa hace entrega al Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Gabino Díaz Merchán, de un mensaje a los seminaristas de España, en el que señala que se preparan a ser "futuros sacerdotes en un mundo que necesita ver huellas claras del evangelio".

 

 

A los ancianos en Valencia

Encuentro con los ancianos en la plaza del Santuario de la Virgen de los Desamparados. En su discurso, el Santo Padre expresa la preocupación pastoral y el afecto de la Iglesia hacia los hombres y mujeres de la tercera edad. Posterior visita del Santuario y de la Catedral.

 

 

En el estadio Camp Nou Barcelona II

Eucaristía vespertina en el Estadio del Nou Camp, en cuya homilía llama a los fieles a "adoptar siempre actitudes auténticamente cristianas en la vida personal y social".

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter