Radio HM

¿Qué santo es hoy?: Santa Matilde

Fue hija del duque de Westfalia. Desde niña fue educada por las monjas del convento de Erfurt y adquirió una gran piedad y fuerte inclinación hacia la caridad para con los pobres, con los que era extremadamente generosa repartiendo limosnas. Se casó con Enrique, duque de Sajonia y tuvo cinco hijos. Después de 23 años de matrimonio quedó viuda, se quitó todas sus joyas y las dejó como un obsequio ante el altar, ofreciendo a Dios el sacrificio de no volvérselas a poner más. Sus últimos años los pasó dedicada a repartir limosna a los pobres y a  fundar conventos. Los últimos cinco años los pasó como una religiosa más y murió santamente el 14 de marzo del año 968.

 

 

El desarrollo neurológico 2/7

En esta cita con «Entre Profesionales», Dña. Anabel Iricibar, directora del gabinete psicopedagógico Narei en Pamplona, nos explica el desarrollo neurológico de la persona desde un método llamado «Mind Moves», es decir, movimientos de la mente. El desarrollo neurológico comienza ya en el útero de la madre. La naturaleza nos dota de una serie de reflejos que nos ayudan a desarrollar los sentidos internos y externos, además de los músculos. Después de una valoración para ver cómo están integrados estos reflejos primitivos en el niño, el uso del método «Mind Moves» puede dar una segunda oportunidad a su cerebro para desarrollar capacidades dormidas o frenadas por una barrera que le impide crecer.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santos Rodrigo y Salomón

San Rodrigo vivió bajo el reinado de Mohamed I, hijo de Abderramán II, en el emirato de Córdoba. Recibió la ordenación sacerdotal y ejerció su ministerio en la sierra cordobesa. Tenía dos hermanos, uno musulmán y otro mal cristiano, que andaban en frecuentes peleas, a los que Rodrigo quería poner en paz. Un día el hermano que era musulmán arremetió contra él y lo dejó malherido; y habiéndolo instalado en una camilla, lo paseó por la ciudad diciendo: “ante el temor de la muerte, mi hermano se ha hecho musulmán”. Pero habiéndose curado de sus heridas, logró escapar. Su hermano, despechado, lo acusó ante el cadí de prevaricador y apóstata. Conducido a prisión, allí conoció a otro mozárabe, Salomón, acusado como él de no seguir a Mahoma. Los dos, animándose mutuamente, confesaron la fe con valentía delante del tribunal. Y el 13 de marzo del año 857 fueron degollados.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Luis Orione,Presbítero

Nació en una localidad de Piamonte, Italia, el 23 de junio de 1872. De 1886 a 1889 fue alumno de San Juan Bosco en Turín. Él y san José Benito Cottolengo marcaron su espíritu. El 16 de octubre de 1889 entró en el seminario de Tortona y en 1895 fue ordenado sacerdote. Fundó varias congregaciones para sacerdotes y religiosas así como asociaciones con laicos. Abrió hogares para discapacitados, centros para niños abandonados, escuelas, parroquias, capillas y misiones. Murió el 12 de marzo de 1940, en San Remo, Italia.

 

 

Noticiario semanal: 6-12 marzo 2023

Editorial
En este mes de marzo, un feminismo acérrimo y exacerbado moverá, como ha venido pasando los últimos años cada 8 de marzo, a muchas mujeres masculinizadas que saldrán a las calles para expresar violentamente su deseo de ser liberadas de lo que su naturaleza «les impone». Frente a esto, vamos a reflexionar sobre el auténtico valor de ser mujer, sobre «El privilegio de ser mujer». Estas reflexiones se basan en un libro escrito por Alice Von Hildebrand, precisamente con ese nombre.

Noticias internacionales
Canada: Líder apoya ley para impedir la eutanasia en enfermos mentales
Siria: Se bloquea la ayuda para las víctimas del terremoto
Turquía: Rescatado con vida tras dos días bajo ruinas durante el terremoto
EE.UU.: Estrella de fútbol da estos 5 consejos para luchar por la santidad

Noticias nacionales
Católicos reivindican la familia y la maternidad
Se abre web que quiere informar de todos los retiros y encuentros católicos
40 Días por la Vida España da estos consejos a voluntarios para evitar arrestos

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco presidirá la iniciativa cuaresmal «24 horas para el Señor»
El Papa agradece a las mujeres por construir una sociedad más humana
Catequesis sobre la evangelización

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Eulogio de Córdoba

Nació en Córdoba el año 800 en una familia que se conservaba fervientemente católica cuando la mayoría de los católicos habían abandonado la fe por miedo al gobierno musulmán. En el año 850 se desató un periodo de intolerancia islámica que provocó martirios. En el año 851 Eulogio fue arrestado y encarcelado, pero logró salir. Tuvo que pasar diez años por la ciudad y por los campos. Fue arrestado nuevamente por encubrir en su propia casa a una joven cristiana, hija de padre musulmán. Fue decapitado el 11 de marzo de 859.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan Ogilvie, S.J.

Nació en una familia noble en el año 1579, en Banffshire, Escocia. Su familia era calvinista, pero de niño lo enviaron a estudiar a Francia, Italia y Alemania. Allí abrazó la fe católica con la ayuda del P. Cornelio van den Steen. Estudió en el Colegio de los Escoceses de Lovaina y en otras escuelas. Ingresó en la Compañía de Jesús el 5 de noviembre de 1599 y recibió la ordenación sacerdotal en París el año 1610. Pidió ser enviado a su patria, fue apresado a traición en Glasgow y atrozmente torturado por atestiguar el primado del Romano Pontífice en materia espiritual. Fue fiel hasta el final, siendo martirizado el 10 de marzo de 1615.

 

 

Hacia un segundo pentecostés 7/7

En su última conversación, Albert Cortina y Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares y doctor en Teología Moral, abordan el tema de la fe y la razón. Hay muchos científicos a los que les resulta incompatible la unión entre la fe y la razón, y confían únicamente en la ciencia y la técnica para sobrellevar la realidad de la vida. Apartan los dones de la fe y del Espíritu Santo de su razón, y no permiten que esta sea iluminada por la verdad. Pero Mons. Reig Pla nos insiste en que no hay un sistema de dobles verdades, hay una sola verdad y hemos de encontrarla y rendirnos ante ella. Y vuelve a animarnos a elevar la mirada al Cielo por encima de todas las contrariedades de la vida. Tú has nacido para ir al Cielo.

 

 

Cuarenta días cerca de Jesús: «¡Levantaos, vámonos de aquí!»

Dios va a morir por nosotros en la cruz, por el amor que nos tiene. Con la muerte de Jesús, Dios Padre nos da a entender cuánto nos ama. Da a su propio Hijo, el Hijo que —si el Padre quisiera— volvería a dar su vida por cada uno de nosotros. Vemos lo exterior, pero mucho mayor es el amor que hay detrás. Pidamos a la Virgen poder corresponder a ese amor.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Francisca Romana

Nació en Roma el año 1384. Se casó joven y tuvo tres hijos. En la dura época que le tocó vivir repartió sus bienes entre los pobres, atendió a los enfermos y desempeñó una admirable actividad con los necesitados, destacando, sobre todo, por su humildad y paciencia. El año 1425 instituyó la Congregación de Oblatas, bajo la regla de san Benito. Murió el año 1440.

 

 

En perspectiva: Rescatadores Juan Pablo II

Entrevistamos a Marta Velarde a los diez años de la fundación de la Asociación «Rescatadores Juan Pablo II». La misión de «Rescatadores Juan Pablo II» es salvar las vidas de bebés cuyas madres van camino de no permitirles nacer. A su vez, los rescatadores ofrecen acompañamiento a la madre cuando esta decide seguir adelante con el embarazo. Marta comenzó a trabajar en la causa provida siendo todavía una joven universitaria, antes de la aprobación de la primera ley del aborto en España. Nos habla de su propio trabajo y de la labor que realizan los voluntarios que colaboran en esta encomiable y ardua tarea de salvar vidas.

Directo al grano

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter