banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este primer programa de «El Sacerdote», el P. José María Alsina Casanova nos habla sobre el sacerdocio y de cómo este es un reflejo del mismo Corazón de Cristo. Sólo se puede comprender el sacerdocio desde el amor inmenso de Jesús y desde el amor con el que Él se ofrece como víctima por nosotros al Padre. Los signos del Corazón de Jesús caracterizan la entrega total del sacerdote que debe dar la vida hasta el final unido a la cruz, siendo capaz de compadecerse de los pecadores y sabiéndose llamado a arder en el fuego del amor de Cristo.

Recientes

Pescador de hombres 2/8

«Venid en pos de Mí y os haré pescadores de hombres». (Mt 4, 19) La llamada de Jesús es todavía actual. La Iglesia no terminó con la muerte de los apóstoles. El P. José Javier, SHM, nos habla de cómo el Señor llama a hombres al sacerdocio, aún hoy, para que ellos puedan seguir llevando a cabo la obra de la redención en el mundo. Anima a los que sientan la llamada a ser generosos, a responder con un pronto y alegre «sí» al Señor.

Sacerdote por participación 1/8

En este programa, el Padre José Javier Martins de Pasos, SHM, nos habla del sacerdote como partícipe del sacerdocio de Cristo. Profundiza en el misterio del sacramento del orden, y toma el ejemplo del Beato Antonio Chevrier para desarrollar cómo el sacerdote ha de ser «pesebre, calvario y sagrario».

La Virgen, Maestra de oración 5/5

En este último programa de «El sacerdote» con Don Álvaro Aceituno, profundizamos en el papel que tiene la Virgen María como maestra de oración en la vida del sacerdote. Don Álvaro nos cuenta cómo ha descubierto en la liturgia de las horas la oración de María, y cómo es ella la que le ayuda a perseverar y mantenerse fiel.

El poder del perdón 4/5

En este programa D. Álvaro nos habla sobre el papel del sacerdote en la confesión. Cuenta cómo para él es una alegría muy grande cuando puede dar la absolución a un alma que se acerca al sacramento de la penitencia después de muchos años. Nos anima a la confesión frecuente, y a los sacerdotes a imitar al Santo Cura de Ars en su cuidado por las almas.

Ministro de los sacramentos 3/5

D. Álvaro Aceituno nos habla en este programa sobre la necesidad de los sacramentos en la vida diaria de los sacerdotes. La misión del sacerdote es administrar los sacramentos, instituidos por Cristo, a los miembros de su Iglesia. Haciendo esto, el sacerdote participa con Cristo en su acción salvadora del mundo entero.

Quiero ser feliz 2/5

En este programa D. Álvaro Aceituno, sacerdote diocesano de Getafe, nos cuenta cómo descubrió su vocación después de un largo camino de discernimiento. Estaba dispuesto a hacer lo que fuera con tal de hacer la voluntad de Dios, su única condición era ser feliz. Buscaba la felicidad como todos la buscamos, pero desde su conversión sabía que no la iba a encontrar fuera de Dios. A través del ejemplo de algunos santos sacerdotes experimentó que el Señor le pedía entregarle toda su vida, como ellos, para servirle a Él y a su Iglesia.

  • D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares—nos explica el verdadero significado del celibato sacerdotal, signo de entrega sin reservas a Cristo, para lo cual es necesario que el sacerdote tenga un corazón indiviso, es decir, sin divisiones, solo y exclusivamente para Dios. La misma entrega, el mismo amor que un marido pone en su mujer y en sus hijos, el sacerdote lo tiene que poner con toda la Iglesia. Y por ello, D. José García Hernández nos invita a preguntarnos: «¿Por qué al sacerdote se le pide amar tanto?».

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter