banner el sacerdote

"El sacerdote" te quiere ayudar a comprender la grandeza del ministerio que Dios ha confiado a algunos hombres que Él mismo ha elegido, para prolongar su misión en el mundo.
"El mismo Señor, para que los fieles se fundieran en un solo cuerpo [...], entre ellos constituyó a algunos ministros, para ofrecer el sacrificio y perdonar los pecados, y desempeñar públicamente, en nombre de Cristo, la función sacerdotal en favor de los hombres" (Presbyterorum Ordinis, nº 2).

Bloques

 
 
 

Último vídeo

En este primer programa de «El Sacerdote», el P. José María Alsina Casanova nos habla sobre el sacerdocio y de cómo este es un reflejo del mismo Corazón de Cristo. Sólo se puede comprender el sacerdocio desde el amor inmenso de Jesús y desde el amor con el que Él se ofrece como víctima por nosotros al Padre. Los signos del Corazón de Jesús caracterizan la entrega total del sacerdote que debe dar la vida hasta el final unido a la cruz, siendo capaz de compadecerse de los pecadores y sabiéndose llamado a arder en el fuego del amor de Cristo.

Recientes

Entregar todo a Jesús

Es importante contemplar continuamente las Escrituras y pedir a Dios que hable en nuestros corazones, que nos explique su Palabra. El P. Luuk toma dos pasajes como ejemplos de respuesta a la llamada y nos dice que, para discernir la vocación, lo más importante es conocer a Jesús como los apóstoles lo conocieron.

La castidad por el Reino

El P. Luuk Jansen nos habla de la importancia de la castidad en los sacerdotes y también en los religiosos, ya que significa la entrega total de uno mismo a Dios y a la Iglesia. En la medida en que uno se entrega, recibe más de Dios y puede dar más a los otros.

Madre de los sacerdotes

En este episodio, el P. Shane habla de la relación del sacerdote con María, Madre de los sacerdotes. Igual que Ella consoló a Jesús en su camino hacia el Calvario, consuela y sostiene también a todos los sacerdotes.

Haciendo santos de pecadores

El P. Shane nos habla del sacramento de la confesión. El sacerdote está llamado a ser imagen del Cristo Misericordioso que no despide a los pecadores, sino que los invita a la reconciliación sincera y a la conversión verdadera.

Un «sí» a Dios

En este episodio, el P. Shane habla del celibato. Es un «sí» a Dios. Es un darse totalmente a Dios, junto con otros hombres que también han sentido la llamada a seguir a Cristo.

Junto a Jesús en el altar

Cuando está en el altar celebrando la Misa, el sacerdote tiene un lugar privilegiado junto a Jesús. El P. Shane nos habla de la bondad de Dios; es tan bueno, que se lo merece todo. Él merece que le ofrezcamos nuestra vida entera para que disponga de nosotros como quiera.

  • D. José García Hernández —sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares—nos explica el verdadero significado del celibato sacerdotal, signo de entrega sin reservas a Cristo, para lo cual es necesario que el sacerdote tenga un corazón indiviso, es decir, sin divisiones, solo y exclusivamente para Dios. La misma entrega, el mismo amor que un marido pone en su mujer y en sus hijos, el sacerdote lo tiene que poner con toda la Iglesia. Y por ello, D. José García Hernández nos invita a preguntarnos: «¿Por qué al sacerdote se le pide amar tanto?».

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter